Gobierno Corporativo, Colombia, Noticias

Atlas Governance organiza evento para promover la participación de Mujeres en Juntas Directivas

Publicado en 30 de noviembre de 2022

Mujeres en Juntas Directivas Mujeres en Juntas Directivas

Aunque el 2022 ha sido un significativo para el incremento de la participación de mujeres en puestos de liderazgo como Juntas Directivas, el porcentaje general continúa presentando un gran reto a nivel nacional y sobre todo, a nivel Latinoamérica.

De acuerdo con el programa liderado por CESA (Colegio de Estudios Superiores de Administración) “Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas”, de 848 miembros de órganos de Gobierno Corporativo de empresas colombianas cotizadas en la bolsa de valores, 180 son mujeres y 668 son hombres, lo que muestra un aumento de 2,5% en este año.

Y aunque significa un paso importante, cuando echamos un vistazo más allá de las fronteras colombianas, el 60% de las empresas en el continente, no cuentan con presencia femenina en puestos de liderazgos.

Sin embargo, no es motivo para quitar el dedo del renglón, pues la participación de las mujeres en Juntas Directivas, más que una tendencia, es hoy un tema relevante y necesario para mejorar los resultados de las Juntas y de las organizaciones pues el informe Is Gender Diversity Porfitable? elaborado por EY y el Peterson Institute for International Economics, el 30% de mujeres en puestos de liderazgo puede aumentar hasta en un punto porcentual el margen neto de una organización en comparación con otras de mismas características pero sin la participación de mujeres en puestos de líderes.

“La Diversidad e inclusión en las Juntas Directivas y en todos los colegiados es una parte integral del Gobierno Corporativo. Sin diversidad no hay avance ni innovación en la Junta Directiva, en donde se discuten estrategias para el futuro, es necesario tener una diversidad de voces y puntos de vista que agreguen valor y representen los intereses de todos los stakeholders”, asegura Sara Caballero, directora de Expansión Internacional de Atlas Governace.

Tratándose de un tema de tal relevancia es que Atlas Governance organizó un evento para promover la participación de Mujeres en Juntas Directivas.

Se trató de una oportunidad para entender los desafíos y las estrategias que las empresas colombianas y latinoamericanas deben integrar para abrir la puerta a la diversidad de género desde la Junta Directiva.

El evento online se realizó el 14 de diciembre a las 18hrs. (hora Colombia) y se contó con la participación de Sara Caballero, Sandra León, Gerente de Secretaría y Gobierno Corporativo de CENIT, y de Elaine Soto, Secretaria General de Oleoducto de Colombia.

Se trató de un evento gratuito en el que se buscó fomentar la participación de asistentes y participantes, líderes en búsqueda del mismo objetivo: la creación de oportunidades más justas que construyan una sociedad paritaria.

Si te interesa conocer más sobre este evento, todavía puedes ver la grabación. Solo haz clic aquí:

Banner-Charla-Mujeres-en-Juntas_ESP

 

Publicado por Ana Guzmán