Argentina, Inteligencia de Mercado, Noticias

Regtech: Nueva solución para la transformación digital del sector financiero en Argentina

Publicado en 16 de febrero de 2023

RegTech acelerará la transformación digital del sector financiero RegTech acelerará la transformación digital del sector financiero

La transformación digital está cobrando protagonismo para el sector financiero en América Latina. Argentina no es la excepción, en los últimos dos años, han surgido aún más soluciones innovadoras para simplificar y acelerar esta digitalización.

Según datos del New Payments Index 2022 de Mastercard, a lo largo del 2021 el 94% de los consumidores utilizó al menos un método de pago digital como billeteras digitales, código QR, criptomonedas, entre otros.

Métodos que son cada vez más utilizados y comunes en el día a día de los consumidores. Por ello, el sector financiero está prestando mayor atención en acelerar su estrategia de digitalización centrándose en 3 objetivos: continuar promoviendo el uso de banca móvil, aplicaciones y la inclusión financiera.

De manera oportuna, las FinTechs están convirtiéndose en empresas líderes ante esta nueva ola de innovación tecnológica en un sector tan relevante y regulado como lo son las finanzas.

Al menos el 50% de las empresas argentinas está asociada a una empresa Fintech. Esto, de acuerdo con la Encuesta Global de Fintech de PwC. Lo que demuestra que la tecnología se está convirtiendo en un aliado importante para el sector empresarial en general.

Sin embargo, más allá de las comodidades y facilidades para el consumidor, el sector financiero está prestando especial atención en la transformación digital para asegurar su Compliance y la mitigación de algunos riesgos, cibernéticos, por ejemplo. Así es como el término ‘RegTech’ está despertando curiosidad e interés.

RegTech son herramientas de soluciones tecnológicas centradas en la gestión de procesos regulatorios propios del sector financiero. Pues sabemos que, ante la acelerada digitalización, la regulación y legalidad se convirtió en un tema difícil de gestionar.

Ante esto, es que nace dicha solución ofrecida por las mismas FinTech. Cabe destacar que esta tecnología regulatoria se ha definido como el futuro de la digitalización para el sector financiero y parte de la ruta más accesible para cumplir las regulaciones con transparencia.

RegTech parece ser el comienzo de un futuro prometedor y accesible para la transformación digital, pues al incluir soluciones de Cumplimiento, se ofrece un entorno seguro en donde la información y datos no estén expuestos a posibles ciberataques, por lo tanto, se ha convertido también en un factor estratégico para la gestión de riesgos.

RegTech: continuamos con la era de soluciones tecnológicas

 

Claro está que conforme las necesidades del mercado aumenten, también lo harán las soluciones tecnológicas. Sin embargo, es importante destacar que las RegTech son tan solo parte de la amplia gama de herramientas tecnológicas que se aseguran de mejorar el Compliance y la transparencia en la organización de la mano de la ciberseguridad.

Ejemplos de ello son los softwares GRC (Governace, Risk and Compliance), centrados en simplificar y unificar los procesos relacionados al Gobierno Corporativo, la gestión de Riesgos y el Cumplimiento de una organización. Por otra parte, también encontramos los softwares de Gobierno Corporativo, herramientas específicas para crear un entorno seguro para los Directorios, garantizando la efectividad del mismo órgano y la optimización de tiempo en dicha gestión.

Es importante entender que la digitalización implica una serie de estrategias y herramientas que trabajen y simplifiquen el trabajo de todos en una organización. Por eso, es que ahora se debe prestar mayor atención en todas estas tecnologías que en conjunto, podrían significar la optimización de resultados de toda una organización y una evolución acelerada en el mercado.

Banner Newsletter_ARG

 

Publicado por Ana Guzmán