Sostenibilidad Empresarial, Argentina, Noticias

Responsabilidad Social Empresarial y Deporte: Ejemplo de ArgenPesos

Publicado en 08 de diciembre de 2022

Responsabilidad Social Empresarial y Deporte Responsabilidad Social Empresarial y Deporte

#ArgenPorlaComunidad, es la nueva estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de la organización crediticia ArgenPesos. Se trata de una campaña que llega en un momento clave para el interés actual de su audiencia y sus principales consumidores: el futbol.  

Sin embargo, más allá de los beneficios corporativos, resulta interesante la narrativa implícita para hacer de la RSE y el deporte una dualidad perfecta y bien pensada para alcanzar sus objetivos, pero, sobre todo, para continuar teniendo la atención de sus consumidores.   

Este proyecto está enfocado en el esparcimiento del deporte en clubes de barrios y brindar apoyos a centros de jubilados; está planificado en dos etapas: En esta primera etapa, la organización coordinó una colaboración con diversas instituciones deportivas como Club Villa Torino Juniors de San Miguel, Club Villa Vatteone Unidos de la localidad de Florencia Varela, Club Pacheco Sur del Partido de San Fernando y el Club Solano Junior de San Francisco Solano.  

El objetivo: entregar más de 480 camisetas, más de 20 pelotas y meriendas para los chicos de mencionadas zonas.  

Mientras que la segunda etapa consiste en generar mayor vínculo con sus clientes jubilados a través de una serie de eventos.  

¿Por qué resulta tan interesante esta campaña de Responsabilidad Social Empresarial? 

 

Pues además de tratarse de tiempos en los que fanáticos del futbol encienden su pasión por el deporte y por su país, esta empresa del sector financiero se ha destacado por diversas iniciativas de RSE enfocadas principalmente en fortalecer la vinculación en comunidades.  

Pero aquí lo interesante es que su estrategia puede ser un ejemplo de una campaña de Responsabilidad Social Empresarial enfocada en diversos temas que catalogan a la empresa como una organización sustentable, comprometida con el cuidado del medio ambiente y preocupada por temas sociales, pues incluso en su merchadising, incluyen regalos con contenido social y productos fabricados de material reciclable.  

 La era de la Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad para las empresas Argentinas 

 

Además de ser un ejemplo de una campaña de RSE bien planificada, se trata de cómo las necesidades del mercado están encaminando a empresas a integrar valores y aspectos ambientales y sociales en su funcionamiento, pues bien, más que una moda, la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad ahora se han convertido en uno de los principales intereses de usuarios y consumidores.  

De acuerdo con la segunda edición de “La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano” el 38% de las organizaciones argentinas confirma haber incorporado estrategias de sostenibilidad relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por otra parte, un 74% de las empresas ya cuentan con una estrategia de sostenibilidad implementada, esto mostró un aumento en relación a las estadísticas del 2021.  

Lo que comprueba que la era de la Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad ya inició para las empresas Argentinas.

banner newsletter

 

 

Publicado por Ana Guzmán