¿Cómo hacer un acta de Reunión de Junta Directiva?
Gobierno Corporativo, Colombia
Publicado en 21 de octubre de 2022
La Junta Directiva en una empresa funciona como el órgano propulsor de crecimiento y desarrollo, siempre y cuando, las funciones, responsabilidades y compromisos de los miembros de esta, estén bien definidos y entendidos por los mismos miembros, accionistas y la Alta Administración.
Por eso, conocer a profundidad sus funciones e importancia, será clave para aprovechar al máximo a la Junta Directiva de tu organización. ¡Descubre todo lo que tienes que saber al respecto a continuación!
La Junta Directiva es un órgano de gobernanza integrado por directores internos o externos, cuyo principal objetivo es la toma de decisiones y supervisión de la estructura organizacional, estrategias y resultados para velar por el futuro y perdurabilidad de una organización.
Este, se considera como el principal órgano de Gobierno Corporativo de las empresas, dado que desde la Junta Directiva se analizan y discuten temas que definirán las mejores conclusiones para el negocio.
En otras palabras, la Junta Directiva y sus miembros, se han convertido en el mejor aliado para los empresarios, ya que, a través de esta estructura, las decisiones son analizadas y discutidas por expertos en negocios que los vuelve capaces de proporcionar un panorama más certero y realista que impacte positiva o negativamente a la empresa, por lo que, además, se trata de una forma de mitigar riesgos corporativos.
De acuerdo con las necesidades de tu modelo de negocio y la estructura, es que se podrá definir el tipo de Junta Directiva más adecuada para tu organización, por supuesto que, sin importar el tipo, es importante saber que los miembros deben mantenerse preparados, actualizados e informados sobre las necesidades del mercado y la situación de la organización de la que forman parte.
Existen 3 tipos de Junta Directiva:
Junta Directiva Pasiva
Mediante este tipo de Junta Directiva, los miembros ejercen un rol consultivo, la dinámica funciona de acuerdo con la información presentada por el CEO de la organización y los directores, ellos analizan dicha información para validar y aprobar las decisiones tomadas por la Alta Dirección.
Para ello, es el CEO quien desempeña el rol de dirigir las reuniones y el responsable de presentar información de manera transparente para mantener a los directores conscientes de la situación de la empresa, pues de lo contrario, el rol de la Junta Directiva sería desaprovechado sin conseguir los resultados esperados para el crecimiento de la organización.
Junta Directiva Legitimadora
Este tipo de Junta Directiva se distingue por estar integrada por miembros – directores- externos, que usualmente son expertos en el tema, o profesionales reconocidos cuya trayectoria avala su participación en este órgano de gobernanza para mayor credibilidad por parte de los accionistas.
Ya que se trata de profesionales externos, para este tipo de Junta Directiva, es primordial que los miembros conozcan a profundidad la situación y evolución de la organización y que exista un involucramiento en las decisiones del negocio. De esta manera, los directores podrán cumplir de manera eficiente con la supervisión de la Alta Dirección y Administración.
Juntas Directivas Interventoras
En este caso, tal como el nombre lo menciona, las Juntas Directivas Interventoras, hacen algo más que supervisar y mitigar riesgos para la organización, en este caso, se involucran en los procesos de resoluciones de problemas, en algunas ocasiones, siendo el órgano que además de evaluar, brinda indicaciones directas a la Alta Dirección o Administración.
En este caso, es importante que la Junta Directiva cumpla con el principio de permitir que los procesos fluyan y no lo contrario, pues tantas figuras involucradas en procesos administrativos podrían provocar que los procesos se prolonguen, sean más burocráticos y menos fluidos.
De acuerdo con el Código de Comercio, art. 434 de Colombia. Los miembros de una Junta Directiva serán elegidos por la Asamblea General de Accionistas de una organización y se debe integrar principalmente por un presidente, vicepresidente y un tesorero, cada uno con un suplente y considerando que también es necesaria la figura del secretario/a de la Junta para tareas organizacionales y de seguimiento.
La Junta Directiva puede tener más de 3 integrantes, de ello dependerá la estructura de la organización y las necesidades e intereses de los accionistas. Pueden ser miembros internos o externos.
Cabe mencionar que una Junta Directiva debe ser conformada cumpliendo con diversidad y con preparación complementaria de los miembros en torno al desarrollo del negocio o mercado de la organización, por ejemplo, deben ser directores o directoras que cuenten con una formación de criterios, especialidades y experiencia en los rubros relacionados a la organización.
Tal como lo menciona el Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo: “los perfiles de los miembros de la Junta Directiva deben propender por ser diversos y complementarios con base en las actividades que desarrolla la compañía (criterios tales como, formación académica, especialidades, experiencia, género, edad, independencia, entre otros).
El tema de la diversidad no solo es importante en cuestión de género, sino también para cuestiones profesionales con el propósito de enriquecer la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias, por ejemplo, si formamos una Junta Directiva integrada únicamente por hombres, de la misma edad, todos con un mismo perfil profesional y una trayectoria similar, esto impactaría en la visión del órgano, pues todos consideraría los mismos aspectos dejando fuera riesgos, actualizaciones o necesidades del mercado que no estén dentro de su campo profesional.
Por otro lado, una Junta Directiva integrada por miembros con distintas profesiones, experiencias, trayectorias, edades y género, traería mayor visión y un análisis más amplio para la toma de decisiones y definición de estrategias de una organización.
Cabe mencionar, que es importante que cada uno de los miembros de la Junta Directiva cuenten con cierta independencia para la toma de decisiones y el cumplimiento de sus responsabilidades.
Ahora bien, es momento de que conozcamos las funciones de una Junta Directiva eficiente ¿Las están cumpliendo en tu organización?
La Super Intendencia Financiera de Colombia destaca que: “Una Junta Directiva tiene la responsabilidad general sobre toda la compañía, incluyendo la aprobación y la supervisión de la implementación que haga la alta gerencia de los objetivos estratégicos, la estructura de gobierno y la cultura corporativa”.
Y esta definición está muy clara cuando se trata de pensar en la teoría y en aspectos generales en cuanto a las funciones de la Junta Directiva, pero en la práctica ¿cuáles son esas funciones en sí y cómo podemos definirlas de mejor manera para asegurar el aprovechamiento de este órgano?
Podemos resumir que sus funciones se basan en tres acciones: supervisión, seguimiento y evaluación.
Ahora bien, también debemos entender que existen funciones generales de la Junta Directiva pero que en muchos casos pueden aumentar o disminuir de acuerdo con el estatuto de cada empresa, es decir, las normas y demandas internas. Sin embargo, de manera general podemos decir que las funciones se pueden determinar de acuerdo con:
Ahora bien, también vale la pena entender que, de estas funciones y responsabilidades, el Presidente de la Junta Directiva, deberá cumplir con otros deberes y tarea adicionales para asegurar los resultados esperados de este órgano.
Dichas funciones pueden resumirse en:
Aunque del mismo modo, dichas funciones pueden aumentar, disminuir o variar de acuerdo con el estatuto de la organización.
Del mismo modo que el presidente de la Junta Directiva, debe cumplir con competencias y habilidades para dirigir y liderar, es importante que el resto de los miembros cumplan con las competencias necesarias para deliberar y tomar decisiones que impacten y beneficien a la organización.
Pues de esta manera, se garantizará una integración de calidad para que los miembros cumplan tanto de manera independiente y grupal, con todas las funciones esperadas de la Junta Directiva.
Por eso, un buen director/a o miembro de Junta Directiva, se destaca por la capacidad de deliberar, escuchar y analizar. Así como la claridad en el entendimiento del modelo de Gobierno Corporativo que rige la organización.
Otras habilidades o prácticas que enriquecen el trabajo de un buen director/a y por consecuencia, enriquecen los resultados de la Junta Directiva son la comunicación con los colaboradores, la administración y clientes de la organización para entender con claridad y en la práctica, la esencia y el propósito de esta. Pues mantenerse distante o ajeno a la situación general de la empresa, puede culminar en decisiones insuficientemente informadas.
También es muy importante que los miembros se mantengan preparados de manera individual, es decir, que antes de cada reunión, ellos cuenten con la información por abordar de manera previa.
Por lo que cada miembro debe estar comprometido en prepararse anticipadamente para cada reunión, esto impactará en la agilidad de la toma de decisiones, en las deliberaciones, votaciones y todo el proceso de reunión, lo que también impactará en la optimización de tiempo de cada uno de los miembros.
También es importante mantener una participación permanente y constante mientras formen parte del órgano, por eso antes de aceptar ser miembro de una Junta Directiva, se debe ser realista en cuanto al tiempo que necesitará dedicarle a cada una de las tareas y responsabilidades de este cargo.
Y, por último, ejercer su cargo con ética empresarial.
Para asegurar el buen funcionamiento y los resultados de una Junta Directiva, es importante entender y delimitar sus funciones, responsabilidades y compromisos, pero, de ello, también dependerá el uso de herramientas adecuadas y del aprovechamiento de la tecnología como parte de la misma estrategia.
Porque siendo realistas, hoy en día dedicar tiempo en tareas de manera manual, solo va a consumir demasiado tiempo para todos los involucrados en la gestión de Junta Directiva, tanto para integrantes de comités, directores, secretarios/as como para el presidente de esta.
Pues a veces parece imposible mantener un control de toda la información que se recibe diariamente, mientras al mismo tiempo debes evaluar información de reuniones pasadas y dar seguimiento a proyectos o deliberaciones acordadas.
Es por eso, que el uso de la tecnología debe ser contemplado en el ejercicio y el cumplimiento de la Junta Directiva y todos los involucrados y para ello, se han desarrollado herramientas enfocadas en agilizar todo el proceso de dirección de una organización.
Un Portal de Gobierno Corporativo, no solo facilita la transparencia, la comunicación, el seguimiento de proyectos y acuerdos y la centralización de la información para los directores, sino que también facilita la realización de actas de reunión, las votaciones, las firmas electrónicas y digitales y la convocatoria de reuniones, tareas que usualmente están bajo el cargo del secretario o secretaria de Junta Directiva.
.
Publicado por Ana Guzmán
La Sociedad recopila y almacena solo la información necesaria para el uso regular de la Plataforma. Por este motivo, se pueden recopilar las siguientes informaciones:
La Sociedad asegura la protección de su privacidad, al no almacenar ni utilizar información personal para fines diversos de los establecidos en estos Términos de Uso.
Toda la información personal recopilada y almacenada está destinada específicamente a hacer posible el funcionamiento, así como a asegurar la integridad y seguridad de la Plataforma, con los siguientes objetivos:
La Sociedad no vende, comparte ni divulga información a ninguna entidad que no forme parte de su grupo corporativo, salvo en las siguientes situaciones:
Todos los datos transmitidos por medios electrónicos, recopilados y almacenados (por ejemplo: contraseña, nombre de usuario, nombre, dirección, número de teléfono, etc.) están encriptados por el sistema.
Si bien la Sociedad se compromete a evitar el acceso de terceros a los datos del Usuario, mediante la adopción de los mejores softwares y técnicas antipiratería, es imposible asegurar una inviolabilidad total.
El usuario puede, en cualquier momento, acceder a su perfil para introducir, corregir, alterar o eliminar información personal, así como la contraseña de acceso, lo que recomendamos hacer con frecuencia.
El Usuario puede realizar solicitudes contactando a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO) Bruno Barros, a través del correo electrónico [email protected] y estas solicitudes serán consideradas de acuerdo con las leyes aplicables.
Estos Términos de uso no garantizan al Usuario ningún derecho, título o participación en la Plataforma, incluidos, entre otros, el código fuente, scripts, sistemas, códigos matemáticos, recursos interactivos, interfaz, diagrama, diseño, imágenes, logotipos, textos, marcas u otros aspectos relacionados con la Sociedad (“Derecho de Propiedad Intelectual”).
Todos los Derechos de Propiedad Intelectual y las tecnologías que utiliza la Sociedad para proporcionar los Servicios están protegidos por las leyes aplicables y no pueden ser utilizados o explotados de ninguna manera por el Usuario.
En el caso de tener conocimiento de una vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual por parte de cualquier persona, institución o empresa (incluidos otros Usuarios), le rogamos se ponga en contacto de forma inmediata por correo electrónico, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
.
El Usuario reconoce y acepta que la Sociedad no es ni será titular de ninguna información y / o material enviado y almacenado en la Plataforma como consecuencia de los Servicios.
La Sociedad puede contactar al Usuario mediante notificación electrónica enviada por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Usuario en el momento del registro, con el objetivo de advertir sobre las divulgaciones relacionadas con su cuenta.
La sociedad se reserva el derecho a suspender o cancelar el acceso de los Usuarios a la Plataforma en caso de cualquier comportamiento en desacuerdo con las condiciones establecidas en estos Términos de Uso.
En caso de cancelación de los Servicios, todos los datos del Usuario serán retirados de la Plataforma tras un plazo de 5 días, no incurriendo en ningún tipo de responsabilidad por parte de la Sociedad.
La Sociedad garantiza tomar todas las medidas que permitan ofrecer un entorno seguro durante el uso y acceso a la Plataforma.
En caso de actividad sospechosa o no autorizada en la cuenta del Usuario o en caso de pérdida de nombre de usuario y contraseña, la Sociedad deberá ser comunicada inmediatamente por correo electrónico, enviado a la siguiente dirección: [email protected]
El Usuario que creó la cuenta y proporcionó sus datos será designado como el propietario de la cuenta, siendo su registro efectivo y la definición del nivel de acceso dependiente de la determinación y / o aprobación de la Compañía Licenciada. El acceso a la cuenta de datos del Usuario propietario se realizará a través de la Plataforma, mediante introducción del nombre de usuario y contraseña proporcionados al momento del registro de la cuenta. El titular de la cuenta de Usuario será responsable de actualizar y mantener la veracidad de la información relacionada con la respectiva cuenta.
El Usuario entiende que los Servicios se prestan a través de la Plataforma “en el estado en que se encuentra ahora mismo” y “de acuerdo a la disponibilidad”, y no es otorgado por la Sociedad, en ninguna hipótesis, que: (a) los Servicios cumplirán las necesidades del usuario; (b) que el proceso y uso de la Plataforma será ininterrumpido o libre de errores; o (c) que la Plataforma será compatible o funcionará con cualquier hardware, software, aplicaciones o servicios de otros.
Salvo que, por alguna forma establecida en la legislación aplicable, la Sociedad no se hace responsable por daños especiales, incidentales, imprevistos, indirectos o reflejos relacionados con el uso de nuestros Servicios, salvo que se produzcan por fraude, culpa, defecto, omisión o negligencia. por parte de la Sociedad, confirmada por decisión judicial transitada en juzgada.
La Sociedad tampoco será responsable por exclusión, modificación, destrucción, pérdida o fallo en el almacenamiento de la información del Usuario introducida o almacenada en la Plataforma.
Estos Términos de Uso representan todos los ajustes entre el Usuario y la Sociedad sobre las disposiciones del Servicio, estando de acuerdo en que este acceso también está sujeto al acuerdo de licencia realizado con la Compañía Licenciada, reglas que revocan todos y cualquier acuerdo, condición, garantía, contratos y memorandos previos, sean orales o escritos, expresos o implícitos.
Las Condiciones de Uso se aplican a la Plataforma, de forma igual a todas y cualquier nueva funcionalidad o mejora que por casualidad llegue a introducirse en ella.
En caso de que alguna parte de los presentes Términos de Uso llegue a ser declarada judicialmente nula o inaplicable, quedarán vigentes todas las demás disposiciones que no hayan sido declaradas nulas o inaplicables.
Cualquier pregunta o controversia originada o relacionada con estos Términos de Uso será aclarada en el Foro da Comarca de São Paulo, con exclusión de cualquier otra, sin importar cuán privilegiadas lleguen a ser.
Estos Términos pueden ser modificados por la Sociedad de vez en cuando, por varias razones, asegurándose al Usuario que cualquier modificación sustancial en su contenido será comunicada al Usuario por correo electrónico o mediante una advertencia publicada en la Plataforma.
Al aceptar los presentes Términos de Uso y acceder a la Plataforma, el Usuario declara aceptar todas las condiciones aquí establecidas, sin limitación o salvedad. El Usuario reconoce, además, que la Sociedad puede - a su exclusivo criterio - hacer revisiones, actualizaciones y notificaciones a los presentes Términos de Uso.
En caso de que no esté de acuerdo, total o parcialmente, con los Términos de uso, no acceda ni utilice los servicios.
Política de Cookies
ATLAS GOVERNANCE, para ofrecer una mejor experiencia al usuario, utiliza
cookies, lo que permite que sea suministrado un servicio personalizado a los
Usuarios de la Plataforma.
Pero, al final, ¿qué es una cookie?
Cookie es un texto que es enviado para el disco rígido de su computadora a través
de su navegador, para que pueda ser recordado por nuestra web la próxima vez
que acceda. Además de eso, esas cookies permiten que entendamos algunas
métricas y podamos, cada vez más, mejorar nuestro servicio.
Sin embargo, ¡puede estar tranquilo! Las cookies, de forma aislada, no pueden ser
usadas para identificarlo. Esas cookies generalmente están formadas por el
nombre de su dominio de origen, su “tiempo de vida” (es decir, por cuanto tiempo
permanecerá en su dispositivo) y un valor, un número único generado
aleatoriamente.
¿Qué uso damos a las cookies?
Las “cookies” pueden ser usadas de diferentes formas, como describimos aquí
abajo:
Cookies Funcionales
Estas cookies son usadas por nuestra website por algunas de sus funcionalidades,
como, por ejemplo, para saber el número de usuarios activos y su retención. Con
esto, podemos hacer adaptaciones a fin de mejorar la experiencia del usuario.
¿Puedo negarme a utilizar cookies?
¡Claro! Es posible modificar las configuraciones de su navegador para impedir el almacenamiento de cookies en su computador o dispositivo móvil sin su
consentimiento previo. La sección de ayuda del navegador deberá contener más
información sobre como modificar las definiciones de almacenamiento de cookies.
Por favor, fíjese en que esto no impedirá que le sean exhibidos anuncios en otras
webs, simplemente convertirá esos anuncios en menos relevantes para usted.
Además de esto, deshabilitar las cookies que utilizamos, puede impactar su
experiencia en nuestra plataforma.
Es importante destacar que, en caso de que usted use dispositivos diferentes para
visualizar y acceder a nuestra página (por ejemplo, computadora, smartphone,
tablet, etc.) debe asegurarse de que cada navegador de cada dispositivo está
ajustado para atender sus preferencias referentes a las cookies.
Modificaciones a la política de Cookies
Podemos modificar esta política de cookies en cualquier momento dentro de los
respectivos límites legales. Si hiciéramos alteraciones sustanciales, le
notificaríamos en cuanto volviese a nuestra web.
Es importante que usted verifique cualquier nueva política de cookies
implementada por ATLAS GOVERNANCE.
En caso de que no la acepte, se nos
impedirá prestarle servicios personalizados.
Términos de uso y condiciones de Atlas Governance
Este instrumento (Términos de uso) regula su interacción con Atlas Governance Tecnologia Ltda. (Sociedad), persona jurídica de derecho privado, inscrita en el CNPJ / MF cuyo número es 25.462.636 / 0001-86, con sede en la ciudad de São Paulo, Estado de São Paulo, en la calle Pais de Araújo, 29, conjunto 144, Itaim Bibi, código postal 04.531-940, y forma de uso de la plataforma web de su propiedad denominada Atlas Governance, sus funcionalidades y servicios asociados (Servicios). Es importante que lea y comprenda todos los términos y condiciones establecidos en estos Términos de uso.Atlas Governance es una plataforma que ofrece Servicios relacionados con el tratamiento de datos y data warehouse relacionados con la comunicación del Consejo de Administración, los comités y departamentos internos (Plataforma) asociados a la empresa donde trabaja. (Empresa Licenciada)
Es obligatorio que el usuario de la Plataforma esté legalmente vinculado a la Empresa Licenciada (Usuarios) y posea acceso individual, que será personal e intransferible. El acceso se otorgará mediante la aceptación de estos Términos de Uso para posibilitar el uso y acceso a los Servicios, en el caso de que el Usuario reconozca y acepte comprometerse con los Términos de Uso de modo irrestricto.El usuario es totalmente responsable de su comportamiento durante el uso de los Servicios, no debe actuar de forma que pueda causar daños, dificultades, paradas o cualquier otra forma que ponga en riesgo el funcionamiento de los Servicios o a otros Usuarios (por ejemplo, piratería, exhibición de contenido ilegal, exhibición de contenido protegido por propiedad intelectual o datos personales que posiblemente puedan infringir las leyes de privacidad de otras partes o enviar mensajes de spam), aceptando compensar y mantener a la Sociedad indemne de cualquier daño y pérdida causada por la no observancia del uso regular de la Plataforma o Servicios.La calidad del acceso a la Plataforma puede variar según el equipo utilizado, también puede verse afectada por varios otros factores, como la localización, la velocidad de conexión a Internet y el ancho de banda disponible.La licencia permitida al Usuario a través de la aceptación de los Términos de Uso vigentes es limitada e incurre en un acuerdo de licencia reconocido por la Sociedad con la Compañía Licenciada, no es exclusiva e intransferible, puede ser revocada en cualquier momento, no dependiendo de comunicación previa al Usuario.La Plataforma y sus funcionalidades son herramientas de trabajo de la Empresa Licenciada y destinadas exclusivamente a este uso. Durante el uso de los Servicios, queda expresamente prohibido el uso de los Servicios de manera ilícita, inmoral, impertinente, malintencionada, discriminatoria por motivos de raza, creencias, sexo, nacionalidad, orientación sexual o deficiencias o, además, que sea de cualquier forma perjudicial para terceros. (ya sean personas físicas o jurídicas). De la misma forma, queda prohibido al Usuario enviar spam u otros mensajes no solicitados o no autorizados, enviar o almacenar datos e informaciones que sean ilícitas, inapropiadas, obscenas, que vulneren la moral y las buenas costumbres o que vulneren derechos ajenos.El usuario no debe archivar, descargar, copiar, distribuir, modificar, exhibir, publicar, licenciar o crear trabajos relacionados con, proporcionar, vender o utilizar los Servicios, así como el contenido y la información obtenida a través de la Plataforma, que consisten en una base de datos exclusiva del propietario de la Empresa Licenciada, y posee carácter confidencial.Queda prohibido al usuario evadir, eliminar, modificar, deshabilitar o dañar cualquiera de los contenidos de las protecciones, utilizar cualquier robot,spider, scraperu otras formas automatizadas para buscar accesos inapropiados a la Plataforma y sus sistemas, interferir en la Plataforma de cualquier manera que pueda hacer que no se pueda usar o para limitar o hacer que los Servicios dejen de estar disponibles, descompilar, ejecutar ingeniería inversa o desmembrar cualquier software u otros productos o procesos accesibles, insertar cualquier código o producto, manipular el contenido en cualquier forma o usar métodos de extracción de datos, recopilación, o extracción de datos.El usuario se compromete a no descargar, publicar, enviar por correo electrónico, comunicar o transmitir de cualquier forma, cualquier material con el objetivo de interrumpir, destruir o limitar las funcionalidades de la Plataforma, así como cualquier software, hardware o equipos de telecomunicaciones del titular de la Empresa Licenciada o de la Sociedad que está asociada con los Servicios, incluidos virus de software, código, archivos o programas.
La Sociedad recopila y almacena solo la información necesaria para el uso regular de la Plataforma. Por este motivo, se pueden recopilar las siguientes informaciones:
La Sociedad asegura la protección de su privacidad, al no almacenar ni utilizar información personal para fines diversos de los establecidos en estos Términos de Uso.Toda la información personal recopilada y almacenada está destinada específicamente a hacer posible el funcionamiento, así como a asegurar la integridad y seguridad de la Plataforma, con los siguientes objetivos:
La Sociedad no vende, comparte ni divulga información a ninguna entidad que no forme parte de su grupo corporativo, salvo en las siguientes situaciones:
Todos los datos transmitidos por medios electrónicos, recopilados y almacenados (por ejemplo: contraseña, nombre de usuario, nombre, dirección, número de teléfono, etc.) están encriptados por el sistema.Si bien la Sociedad se compromete a evitar el acceso de terceros a los datos del Usuario, mediante la adopción de los mejores softwares y técnicas antipiratería, es imposible asegurar una inviolabilidad total.El usuario puede, en cualquier momento, acceder a su perfil para introducir, corregir, alterar o eliminar información personal, así como la contraseña de acceso, lo que recomendamos hacer con frecuencia.El Usuario puede realizar solicitudes contactando a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO) Bruno Barros, a través del correo electrónico [email protected] y estas solicitudes serán consideradas de acuerdo con las leyes aplicables.
Estos Términos de uso no garantizan al Usuario ningún derecho, título o participación en la Plataforma, incluidos, entre otros, el código fuente, scripts, sistemas, códigos matemáticos, recursos interactivos, interfaz, diagrama, diseño, imágenes, logotipos, textos, marcas u otros aspectos relacionados con la Sociedad (“Derecho de Propiedad Intelectual”).Todos los Derechos de Propiedad Intelectual y las tecnologías que utiliza la Sociedad para proporcionar los Servicios están protegidos por las leyes aplicables y no pueden ser utilizados o explotados de ninguna manera por el Usuario.En el caso de tener conocimiento de una vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual por parte de cualquier persona, institución o empresa (incluidos otros Usuarios), le rogamos se ponga en contacto de forma inmediata por correo electrónico, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected].El Usuario reconoce y acepta que la Sociedad no es ni será titular de ninguna información y / o material enviado y almacenado en la Plataforma como consecuencia de los Servicios.
La Sociedad puede contactar al Usuario mediante notificación electrónica enviada por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Usuario en el momento del registro, con el objetivo de advertir sobre las divulgaciones relacionadas con su cuenta.
La sociedad se reserva el derecho a suspender o cancelar el acceso de los Usuarios a la Plataforma en caso de cualquier comportamiento en desacuerdo con las condiciones establecidas en estos Términos de Uso.En caso de cancelación de los Servicios, todos los datos del Usuario serán retirados de la Plataforma tras un plazo de 5 días, no incurriendo en ningún tipo de responsabilidad por parte de la Sociedad.
La Sociedad garantiza tomar todas las medidas que permitan ofrecer un entorno seguro durante el uso y acceso a la Plataforma.En caso de actividad sospechosa o no autorizada en la cuenta del Usuario o en caso de pérdida de nombre de usuario y contraseña, la Sociedad deberá ser comunicada inmediatamente por correo electrónico, enviado a la siguiente dirección:[email protected].El Usuario que creó la cuenta y proporcionó sus datos será designado como el propietario de la cuenta, siendo su registro efectivo y la definición del nivel de acceso dependiente de la determinación y / o aprobación de la Compañía Licenciada. El acceso a la cuenta de datos del Usuario propietario se realizará a través de la Plataforma, mediante introducción del nombre de usuario y contraseña proporcionados al momento del registro de la cuenta. El titular de la cuenta de Usuario será responsable de actualizar y mantener la veracidad de la información relacionada con la respectiva cuenta.
El Usuario entiende que los Servicios se prestan a través de la Plataforma “en el estado en que se encuentra ahora mismo” y “de acuerdo a la disponibilidad”, y no es otorgado por la Sociedad, en ninguna hipótesis, que: (a) los Servicios cumplirán las necesidades del usuario; (b) que el proceso y uso de la Plataforma será ininterrumpido o libre de errores; o (c) que la Plataforma será compatible o funcionará con cualquier hardware, software, aplicaciones o servicios de otros.Salvo que, por alguna forma establecida en la legislación aplicable, la Sociedad no se hace responsable por daños especiales, incidentales, imprevistos, indirectos o reflejos relacionados con el uso de nuestros Servicios, salvo que se produzcan por fraude, culpa, defecto, omisión o negligencia. por parte de la Sociedad, confirmada por decisión judicial transitada en juzgada.La Sociedad tampoco será responsable por exclusión, modificación, destrucción, pérdida o fallo en el almacenamiento de la información del Usuario introducida o almacenada en la Plataforma.
Estos Términos de Uso representan todos los ajustes entre el Usuario y la Sociedad sobre las disposiciones del Servicio, estando de acuerdo en que este acceso también está sujeto al acuerdo de licencia realizado con la Compañía Licenciada, reglas que revocan todos y cualquier acuerdo, condición, garantía, contratos y memorandos previos, sean orales o escritos, expresos o implícitos. Las Condiciones de Uso se aplican a la Plataforma, de forma igual a todas y cualquier nueva funcionalidad o mejora que por casualidad llegue a introducirse en ella.En caso de que alguna parte de los presentes Términos de Uso llegue a ser declarada judicialmente nula o inaplicable, quedarán vigentes todas las demás disposiciones que no hayan sido declaradas nulas o inaplicables.Cualquier pregunta o controversia originada o relacionada con estos Términos de Uso será aclarada en el Foro da Comarca de São Paulo, con exclusión de cualquier otra, sin importar cuán privilegiadas lleguen a ser.Estos Términos pueden ser modificados por la Sociedad de vez en cuando, por varias razones, asegurándose al Usuario que cualquier modificación sustancial en su contenido será comunicada al Usuario por correo electrónico o mediante una advertencia publicada en la Plataforma.Al aceptar los presentes Términos de Uso y acceder a la Plataforma, el Usuario declara aceptar todas las condiciones aquí establecidas, sin limitación o salvedad. El Usuario reconoce, además, que la Sociedad puede - a su exclusivo criterio - hacer revisiones, actualizaciones y notificaciones a los presentes Términos de Uso.En caso de que no esté de acuerdo, total o parcialmente, con los Términos de uso, no acceda ni utilice los servicios.
[email protected]
Argentina +54 911 5378 1416
Chile +56 9 5340 7972
Colombia +57 300 887 3552
México +52 555 506 3548
Perú +51 970 834 924
Brasil y otros países +55 11 2935 6140
© 2023 Atlas Governance. All rights reserved.