En el contexto empresarial actual, caracterizado por la volatilidad, la transformación digital y la necesidad de prácticas sostenibles, la junta directiva cobra una relevancia fundamental, convirtiéndose no solo en un elemento estructural de gobierno corporativo, sino que también en un actor clave en la toma de decisiones estratégicas, mitigación de riesgos y en la generación de valor a largo plazo, por ende, comprender su rol, composición y funciones es esencial para fortalecer el liderazgo de una organización y garantizar su crecimiento sostenible.
¿Qué es una junta directiva?
La junta directiva es el órgano superior de dirección y supervisión de una empresa, que está conformada por un grupo de directores que pueden ser internos o externos, y cuya responsabilidad es garantizar el cumplimiento del propósito, la visión y los objetivos estratégicos de la organización, a través de la definición de políticas, evaluación de la Alta Gerencia, monitoreo del desempeño financiero y la toma de decisiones trascendentales, la junta se convierte en una figura garante de la integridad institucional, representando ser un instrumento esencial para la implementación de buenas prácticas de Gobierno Corporativo, para promover la transparencia, responsabilidad y sostenibilidad.
Tres tipos de junta directiva:
La estructura y grado de intervención de la junta directiva puede variar en función del modelo de negocio, el tamaño de la empresa y su nivel de madurez corporativa. A continuación, te presentamos tres categorías de la junta.
- Junta Directiva Pasiva
Su rol es principalmente consultivo; analiza la información presentada por la Alta Dirección y valida decisiones ya tomadas, y esta es común en empresas familiares o en etapas iniciales de desarrollo.
- Junta Directiva Legitimadora
Está compuesta por miembros externos con amplia trayectoria, cuya participación aporta credibilidad, experiencia estratégica e independencia. Este tipo de Junta se enfoca en supervisar la ejecución, evaluar los resultados y fortalecer el vínculo con los accionistas.
- Junta Directiva Interventora
Tiene un rol activo en la toma de decisiones operativas y estratégicas, interviniendo en procesos complejos o críticos, brindando directrices a la Alta Dirección. Además, requiere un equilibrio adecuado para no interferir negativamente en la gestión diaria.
¿Cómo se debe conformar una junta directiva eficaz?
De acuerdo con el Código de Comercio colombiano (art. 434), la junta directiva debe estar integrada, como mínimo, por un presidente, vicepresidente, tesorero y sus respectivos suplentes, así como por un secretario/a para el registro y seguimiento de actas y decisiones.
Sin embargo, más allá de la composición formal, se recomienda integrar miembros con formaciones, trayectorias, edades y perspectivas diversas, teniendo en cuenta que, esta diversidad, tanto de género como profesional, fortalece la calidad del debate, permite una evaluación más integral de los riesgos y oportunidades, y además, enriquece el proceso de toma de decisiones.
¿Cuáles son las principales funciones de una junta directiva?
Una junta directiva efectiva se caracteriza por su capacidad para ejercer liderazgo estratégico y supervisión rigurosa. Entre sus funciones esenciales se destacan:
- Definir el rumbo estratégico de la organización y asegurar su alineación con la misión y los valores institucionales.
- Aprobar decisiones de alto impacto, como fusiones, adquisiciones, cambios estructurales o de gobierno.
- Supervisar la gestión de la Alta Dirección, estableciendo indicadores y evaluando su cumplimiento.
- Promover políticas internas de ética, sostenibilidad, inclusión y transparencia.
- Analizar riesgos corporativos y establecer planes de mitigación.
- Garantizar la integridad de los estados financieros y la calidad de la información que se comunica a los stakeholders.
- Resolver conflictos de interés y fomentar la independencia de criterio en las decisiones.
Funciones específicas del presidente de la junta directiva
El presidente tiene una responsabilidad adicional dentro del órgano. Su liderazgo es clave para el buen funcionamiento de la Junta. Entre sus principales funciones se incluyen:
- Convocar y presidir las reuniones del órgano directivo.
- Representar formalmente a la Junta ante terceros.
- Coordinar con el secretario/a la elaboración de actas y reportes oficiales.
- Velar por el cumplimiento del plan de trabajo de la Junta.
- Mantener la comunicación fluida con el equipo ejecutivo y los accionistas.
- Asegurar el cumplimiento de los principios de Gobierno Corporativo.
Competencias requeridas en los miembros de junta directiva
El perfil de los integrantes debe responder a altos estándares de ética, compromiso y conocimiento del entorno empresarial. Las competencias recomendadas incluyen:
- Capacidad analítica para evaluar escenarios complejos.
- Criterio independiente para tomar decisiones objetivas.
- Experiencia relevante en el sector o áreas estratégicas.
- Compromiso activo, preparación previa a las reuniones y participación constante.
- Comunicación efectiva y habilidades para el trabajo en equipo.
- Conocimiento en Gobierno Corporativo, regulaciones y mejores prácticas.
Además, cabe resaltar que estas habilidades aseguran que el órgano actúe con integridad y eficacia, generando valor para la organización.
¿La tecnología como aliada de la eficiencia en la junta directiva?
El uso de herramientas tecnológicas ha transformado la forma en que operan las juntas directivas modernas, es por esto que, la implementación de un Portal de Gobierno Corporativo permite:
- Gestionar reuniones virtuales de forma segura.
- Almacenar y consultar actas, informes y acuerdos en línea.
- Realizar votaciones electrónicas.
- Firmar digitalmente documentos oficiales.
- Optimizar la trazabilidad de las decisiones y el cumplimiento normativo.
Asimismo, la digitalización del órgano directivo no solo reduce la carga operativa, sino que mejora la transparencia, la colaboración y la eficiencia del gobierno corporativo.
¿Está tu junta directiva cumpliendo su verdadero rol estratégico?
Si aún no has evaluado el funcionamiento, la composición o las herramientas que utiliza tu junta directiva, este es el momento ideal para hacerlo, porque mpulsar una junta directiva moderna, diversa y efectiva puede ser el cambio que tu organización necesita para crecer con solidez.
Agenda una demo ahora haciendo clic aquí y conoce cómo en Atlas, te ayudamos a la profesionalización de tu junta directiva con la implementación de soluciones tecnológicas de Gobierno Corporativo.