Solía decir el empresario y autor de Gobierno Corporativo, Sir Adrian Cadbury, “la tarea principal de la Junta Directiva es crear la empresa de mañana a partir de la que existe hoy”. Y claro, bastante razón existe en estas palabras, sin embargo, cuando hablamos de ‘hoy’, parece que subestimamos la larga lista de compromisos que siempre domina en la agenda de los directores y que a veces les limita a concentrarse en lo verdaderamente importante o urgente.
Imagínate, ya bastantes pendientes y poco tiempo existe en el mundo de los negocios, sobre todo cuando hablamos de la Junta Directiva. Y aunque existan herramientas, estrategias, capacitaciones y hasta certificaciones para mejorar constantemente el trabajo de un director, hay un figura permanente y fundamental para lo que necesitamos lograr día con día: El Secretario/a
Esta figura que ha evolucionado, ampliado sus conocimientos y absorbido cada vez más responsabilidades conforme el sector empresarial se ha ido transformando. Por lo tanto, es esencial que tanto la Junta Directiva como el/la profesional en este cargo, sean conscientes de la importancia de dicho puesto y responsabilidad.
Así que, hoy decidimos hablar sobre el Secretario de Junta Directiva y resumir todo lo que necesitas saber al respecto en la actualidad.
¿Qué es una Junta Directiva?
La Junta Directiva es el órgano de Gobierno Corporativo compuesto por miembros nombrados directores, estos pueden ser directores ‘internos’ o ‘externos’. El principal objetivo de la Junta Directiva es la toma de decisiones estratégicas y la supervisión de toda la organización, es decir, los directores tienen como misión, deliberar, discutir, debatir, supervisar, analizar y tomar en cuenta lo necesario para la resolución de problemas y la ejecución de estrategias en pro a la rentabilidad de la organización.
¿Por qué creímos relevante explicarlo? Pues bien, para contar con una estructura bien definida y clara en los órganos de Gobierno Corporativo, es bien importante con entera claridad sobre el objetivo y función de una Junta Directiva. ¿Tu Junta está logrando todo esto con eficiencia?
Pues bien, esto es importante puesto que para que haya una buena definición de responsabilidades del Secretario/a, primero debemos contar con una justa y realista definición de las funciones de la Junta Directiva
Funciones de la Junta Directiva
La figura de la Junta Directiva y el secretario/a son muy cercanas y es que, hasta cierto punto, uno depende del otro, como dos engranajes que en conjunto logran que todo en el interior de una máquina siga funcionando adecuadamente, así que podría decirse que la máquina representa el papel de una organización entera.
De las funciones o principales responsabilidades de la Junta, se extraen las principales tareas y compromisos de los/las secretarios, así que vayamos por partes. En resumen, la lista de funciones de la Junta está así:
- Orientar y planificar estrategias conforme a los objetivos, el propósito, valores o la visión de la organización;
- Analizar y tomar decisiones estratégicas, como: alianzas empresariales, adquisición de activos relevantes para el curso del negocio, entre otros;
- Pensar en la rentabilidad y sostenibilidad de la organización;