Beneficios de la digitalización de la Gobernanza

La digitalización del Gobierno Corporativo en Colombia llegó para quedarse en las Juntas Directivas y en los demás órganos de Gobernanza.

Data de Publicação: Jan 13, 2023
Escrito por:  

La digitalización del Gobierno Corporativo en Colombia llegó para quedarse en las Juntas Directivas y en los demás órganos de Gobernanza. Algo que se veía inevitable, que avanzaba a paso lento y seguro desde años, pero que la pandemia agilizó y puso a prueba la capacidad de reacción y adaptabilidad de las organizaciones del país.

Las nuevas formas de comunicación, la digitalización de documentos y la automatización de los procesos de Gobernanza han favorecido enormemente a diversos tipos de organizaciones, pero en mayor medida a las atentas a la innovación digital.

Esta digitalización de la información ha permitido a los miembros de la Junta Directiva a identificar riesgos en el uso de sus correos corporativos, almacenamiento y diversos medios de intercambio de datos. Además de presentar una clara oportunidad para establecer una sólida política de seguridad de la información y escoger las herramientas digitales adecuadas para prevenir ciberataques, fuga de información, data leaks o filtración de información, robo de credenciales y muchos más.

Por consecuencia, la adquisición de un software empresarial especializado en Gobernanza, gestión de Riesgos y Cumplimiento, o software GRC por sus siglas, se entendió como una inversión necesaria y urgente para algunas organizaciones.

Después de todo, se conoce que los Directores que utilizan softwares GRC amigables y adaptados a sus necesidades no tardan en mejorar su productividad y eficiencia.

¿Aún no sabes qué software GRC elegir?

Conoce todo lo que necesitas saber con el ebook que preparamos para ayudarte con esta importante decisión.

¡Solo haz clic en la imagen!

Conoce los principales beneficios de digitalizar tu Gobierno Corporativo con un software GRC. ¡Continúa leyendo!

 

 

  • Lleva un registro de las reuniones, las actas de reuniones anteriores y su preparación de la Junta Directiva, Comités y demás grupos de forma práctica y segura.
  • Realiza las reuniones de tus órganos de Gobernanza de manera remota integrando herramientas digitales como Microsoft Teams y Zoom.
  • Reúne toda la información en un solo lugar y accede a ella en cualquier momento y lugar desde cualquier dispositivo registrado.
  • Controla el permiso de acceso (sesión) al software GRC y a cada documento.
  • Protege los documentos y la información confidencial con mecanismos más avanzados.
  • Reduce o elimina todos los archivos y documentos en papel relacionados a la gestión de la Junta Directiva y los comités.
  • Firma las actas de reunión de la Junta Directiva de forma electrónica de manera segura.
  • Optimiza la comunicación entre los Directores y los demás miembros de los órganos de Gobernanza, especialmente con el CEO (Chief Executive Officer).
  • Permite hacer un seguimiento de las deliberaciones y de proyectos estratégicos.
  • Encuentra con mayor facilidad y en menos tiempo materiales, información y datos para preparar las reuniones e incluso para revisarla durante la reunión.

 

Todas esas funcionalidades de los softwares GRC permiten la mejora continua del desempeño, por ejemplo, de las funciones de la Junta Directiva y de los Directores, en su deber de diligencia, de información y de lealtad de acuerdo con los intereses de la organización.

 

El mejor Software GRC para las empresas colombianas

 

Como ya comentamos, tener acceso a funcionalidades a medida y con una interfaz fácil de utilizar mejora la productividad y la eficiencia de tu Junta Directiva.

 

Estas características también previenen que la inversión se desperdicie o genere más problemas que soluciones en un corto o mediano plazo.

 

¿Qué software GRC en el mercado reúne ambas características?

 

¡El Portal Atlas!

 

… Y no se limita a ellas, el Portal Atlas lleva la Gobernanza a otro nivel.

 

En él podrás compartir y rastrear documentos con marca de agua automática. Conoce quién descargó el documento, el correo asociado, si se modificó, a qué hora ocurrió y desde qué dispositivo.

 

Además, podrás realizar (auto)evaluaciones a los miembros de la Junta Directiva, utilizando el apartado de Formularios. El Portal Atlas te permite crear, responder y anular formularios con una o varias secciones, junto con elegir el tipo de pregunta y respuesta (libre, de opción múltiple y de clasificación). También, configurar las respuestas como anónima o pública y/o voluntaria u obligatoria en base a la información que quieres conocer, seleccionar quiénes deberán responderlo y asignar una fecha límite.

 

El Portal Atlas cuenta con seguridad de nivel bancario, es decir, contarás con la mejor seguridad para que los Directores, los Accionistas y los demás stakeholders de tu organización puedan dormir tranquilos.

  

Más artículos sobre Gobierno Corporativo

Atlas logo

R. Ministro Orozimbo Nonato, 102,
Sala 2006 - Vila da Serra, Nova Lima, MG
CEP: 34.006-053

Argentina +54 911 5378 1416
Chile +56 350 32905
Colômbia +57 300 887 3552
México +52 555 506 3548
Peru +51 970 834 924
Brasil y demás países +55 31 3658-4840

Productos