Inversionistas y emprendedores denuncian nueva estafa piramidal

Inversionistas y emprendedores chilenos afectados por lo que comúnmente se conoce como estafa piramidal con esquema ponzi.

Data de Publicação: Mar 24, 2023
Escrito por: Laura  Donaire

Reciente reportaje del canal de televisión chileno, Meganoticias, dejó en evidencia la situación de inversionistas y emprendedores afectados por lo que comúnmente se conoce como estafa piramidal con esquema ponzi.

Los afectados denunciaron millonaria estafa piramidal por parte de Hernán Herrera, dueño y representante de la empresa Retail Chile, quien además participa en otras 15 sociedades.

Modus operandi

Hernán Herrara organizaba charlas para inversionistas y emprendedores donde exponía los detalles de la empresa y su proyecto e incitaba a los presentes a invertir su dinero “de forma segura” en complejos turísticos en Chile y en un hotel ubicado en el balneario de Yureré, Florianópolis, Brasil. La inversión podía realizarse mediante la compra de complejos o de acciones.

Sin embargo, tras realizada la compra de los departamentos y con el paso del tiempo, los afectados se encontraron con excusas por la demora en la entrega de las ahora conocidas como “construcciones fantasmas” o sin terminar.

Por otra parte, los inversionistas que optaron por la compra de acciones se dieron cuenta del engaño cuando quisieron retirar sus fondos y no había dinero.

No obstante, eso no es todo, diversas entidades financieras y aseguradoras demandaron a Hernán Herrera y a su empresa por presuntas mentiras a la hora de solicitar créditos destinados a la construcción de los supuestos complejos. Además, el irregular proceso de aprobación de dichos proyectos por partes de algunas instituciones estatales está bajo investigación interna, como es el caso del Municipio de Olmué.

Cabe recalcar que, hasta la fecha del reportaje, se desconoce la cantidad total de víctimas de la estafa piramidal llevada a cabo por la empresa Retail Chile.

Medidas para evitar estafas piramidales en Chile

Casos como los de Hernán Herrera (Retail Chile), Rafael Garay (Bourse up), Alberto Chang (Arcano, Onix Capital) y muchos más, evidencian que confiar en el rostro de una empresa, por muy conocido y experto que parezca, es un error si no hay una investigación minuciosa de todos los aspectos de la empresa en la que este participa (Due Diligence).

Los expertos recomiendan confiar en empresas de inversión y similares respaldadas por organismos fiscalizadores, como la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en el caso de Chile. Además de consultar sobre su reputación, antigüedad, rentabilidad y estructura interna. Esto último, se debe a los resultados positivos que sistemas como el Gobierno Corporativo han mostrado a la hora de auditar aspectos como transparencia, cumplimiento normativo, sostenibilidad y perdurabilidad de las empresas que lo implementan.

Más artículos sobre Atlas News

Atlas logo

R. Ministro Orozimbo Nonato, 102,
Sala 2006 - Vila da Serra, Nova Lima, MG
CEP: 34.006-053

Argentina +54 911 5378 1416
Chile +56 2 2756 9167
Colômbia +57 300 887 3552
México +52 555 506 3548
Peru +51 1 7094148
Brasil y demás países +55 31 3658-4840

Productos