¿Cómo hacer un acta de Reunión de Junta Directiva?
Sostenibilidad Empresarial, Colombia
Publicado en 09 de marzo de 2023
Actualmente, las empresas están cada vez más enfocadas en integrar pautas sociales. Sobre todo, para aquellas que desean seguir siendo relevantes en el mercado, por ello es necesario adaptarse a estas nuevas demandas por parte de los consumidores, quienes están cada vez más interesados en aspectos sociales. Para eso, las políticas de Diversidad e Inclusión son fundamentales. Conoce todo al respecto.
Para Paulo Vitor del Rey, miembros externos del Comité de Diversidad e Inclusión de Atlas Governance, las acciones de Diversidad e Inclusión pueden mejorar el resultado de colaboradores de varias maneras. El incremento de perfiles construye productos y proyectos más robustos. “Eso aumenta la creatividad, competitividad y vuelve más diversas las soluciones y esto trae ganancias para las empresas”, asegura.
Estela Silva, Head de Cultura y Personas de Atlas, explica que este tipo de política e iniciativas genera el aumento de pertenencia del colaborador hacia la organización. “Las personas se sienten bien porque perciben que trabajan en una empresa que se interesa por ellos como ser humano y no como una herramienta”, afirma.
Además de esto, de acuerdo con Estela, este tipo de comportamiento es resultado del desarrollo crítico que se acentuó en la generación “Millenial” (Y) – personas nacidas a inicio de la década de 80 y finales de 90 – y esto, ha tenido continuidad por las generaciones Z y Alpha – nacidos a partir del 2000. - Con ayuda del internet, ellos tienen más acceso a informaciones que, consecuentemente, los convierte en consumidores más conscientes y críticos en relaciones al posicionamiento de las empresas. Hoy, no tener Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI&I) en la agenda de Consejeros y Directores es una falla que puede costar muy caro.
Empresas de todo el mundo, han invertido en políticas y prácticas de DE&I de manera como nunca se había visto. Conforme a la Investigación Global de Diversidad e Inclusión de PwC, 76% de los 3 mil entrevistados, afirmaron que se trata de un valor con prioridad. Para esta investigación, se encuestaron líderes de negocios, gerentes de Recursos Humanos, coordinadores de D&I y colaboradores de 25 industrias de 40 países.
Gestiona la gobernanza, el Consejo de Administración o Junta Directiva y tus comités en una sola plataforma. ¿Conoces los portales de Gobierno Corporativo?
La realización de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión es uno de los aspectos relevantes para Responsabilidad Social Empresarial y estrategias ESG en las empresas. Es un compromiso – no una obligatoriedad – asumido por las organizaciones que están contribuyendo en un mundo mejor y en la construcción de un futuro más sostenible.
Además, cabe destacar que, aunque tú empresa no esté obligada a adoptar estas iniciativas, el no realizarlas puede traer consecuencias para el futuro de tu negocio, en cuanto a riesgos reputaciones y a la opinión pública, pero, sobre todo, en la mira de posibles inversionistas.
“Sustantivo femenino: calidad de aquello que es diverso, diferente, variado”, según el diccionario. En pocas palabras, es todo lo que no es homogéneo. En el contexto actual, este concepto gana otras dimensiones. La Diversidad puede ser socialmente concebida a través de características visibles (color, raza, sexo o demás atributos físicos), invisibles (neurodiversidad) o por diferencias y similitudes adoptadas conscientemente por una persona (identidad de género, orientación sexual y otros ejemplos).
La Inclusión es el otro lado de la moneda. El ejercicio práctico de todo aquello que encara y reconoce la diversidad. Es el acto integrar una persona o grupos de personas a núcleos de los cuales no formaban parte – una actitud ética que combate todo tipo de exclusión, preconcepto y violencia.
Como el trabajo es uno de los aspectos esenciales en la vida en sociedad, las actividades de inclusión social deben impactar el ambiente laboral de las empresas.
Sobre eso, Estela Silva, afirma que lo importante aquí es entender que, en las organizaciones, la diversidad no debe ser integrada solo en los números, se necesita reflexionar sobre los planes de carrera. Eso significa que las actitudes afirmativas de inclusión deben ver el crecimiento de profesionales diversos para las bases. Es necesario también que se desarrollen jefaturas y puestos de liderazgos que representen grupos minorizados.
El primer paso para iniciar una política de Diversidad, Equidad e Inclusión en una organización es, antes de todo, conocer y reconocer los diferentes grupos minorizados. Descubre a continuación una breve explicación sobre cada grupo para que puedas entender más al respecto:
Mas allá de lo desafiante que puede ser alcanzar la equidad de género, las ventajas de contar con la presencia de mujeres en Juntas Directivas (Consejo de Administración, Directorios), es notoria y positiva. Lo que confirma por qué es tan necesario continuar por este camino de la diversidad.
En este caso, las cifras son alentadoras. De acuerdo con datos analizados por Mckinsey Global, la participación de mujeres en puestos de liderazgos puede aumentar la generación de valor en las organizaciones de hasta un 26% del PIB Mundial a 2025.
Existen otras ventajas como mayor rendimiento económico y mejora en la gestión empresarial.
La Identidad de género es la forma como una persona se identifica, independientemente del sexo biológico designado en el nacimiento. La persona se puede identificar como una persona cisgénero (cuya identidad de género coincide con el sexo biológico designado al nacimiento) o como persona transgénero (cuya identidad de género no coincide con el sexo biológico designado al nacimiento) Mujeres Cisgénero, Mujer Trans,Travesti, Hombre Cisgénero, Hombre Transgénero, persona No Binaria, son algunas de las identidades de géneros a partir de las cuales es posible identificarse o autodeclararse.
Orientación sexual
La orientación sexual se refiere al deseo afectivo de una persona por otra. La orientación puede ser homosexual, heterosexual, pansexual, bisexual, entre otras. Y no es secreto para nadie que toda orientación diferente de la heterosexual, se enfrentan a varias formas de violencia en Latinoamérica.
Datos revelan que personas LGBTQIA+ sufren por inseguridad, preconcepto y falta de equidad en las empresas. Una investigación realizada por Center for Talent Innovation demostró que, por miedo a perder su empleo, el 61% de los funcionarios homosexuales, esconden su sexualidad de jefatures y colegas.
Etnia
Hace siglos, el racismo y la discriminación es un problema estructural y está presente en países latinoamericanos. Esto incluye el mercado laboral. De acuerdo con el documento publicado en 2020 Aplicación del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales 169 de la OIT, nueve países latinoamericanos indican que 30% de las personas de pueblos indígenas viven en pobreza extrema.
De acuerdo con la misma investigación, en comparación con el 66% de los pueblos no indígenas, más del 86% de los pueblos originarios trabaja en la economía informal, lo cual se asocia con malas condiciones y falta de protección social.
Esto es prueba de la discriminación y desigualdad social que viven grupos de minorías como pueblos originarios o de otras etnias.
Neurodiversidad
Existen personas que manifiestan su intelectualidad de diferentes formas. El no tener procesos selectivos específicos para estos casos, orilla a que las empresas no cuenten con oportunidades para individuos neurodiversos. Como resultado, ellos forman un grupo minoritario profesionalmente desfavorecido.
De acuerdo con datos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), solo el 20% de las personas neurodiversas en el mundo entero, cuentan con empleos.
Por eso, las acciones de Neurodiversidad buscan reconocer y respetar las diferencias neurológicas que están presentes en la vida de mucha gente. Diferencias como dispraxia, dislexia, trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH), autismo, entre otras.
A través de estos indicadores, la equidad en las organizaciones se muestra como un valor fundamental en el combate a todo tipo de violencia. Eso porque, en el mercado, la equidad es igualar las diferencias en la oferta de oportunidades.
Como ya lo habrás visto en las estadísticas citadas anteriormente, no todos cuentan con las mismas oportunidades y algunas personas son extremadamente desfavorecidas. Procesos equitativos en las empresas colocará todo en el mismo nivel, sin cualquier tipo de discriminación.
La inversión en actividades de desarrollo DEI&I puede ofrecer significantes ventajas para una empresa, las cuales, a fin de cuentas, se convierte en retornos financieros.
Visibilidad y Aceptación
Asumir compromisos de DE&I por el bien de la sociedad, mejorará la reputación tu organización dentro y fuera del mercado. Además del prestigio obtenido frente a inversionistas, tu empresa será considerada por consumidores y clientes, tal vez convirtiéndose hasta en una referencia de tu sector.
Impacto Social
Como ya vimos, en algunas investigaciones citadas anteriormente, el contexto social latinoamericano presenta una serie de problemas. Problemas con la desigualdad social, racial, económica, de género y orientación sexual.
Recordemos, que toda empresa desempeña un rol en la sociedad, no como un ente aislado. Por lo tanto, toda contribución social impactará en la comunidad donde se encuentra, mejorando el interés y compromiso de los colaboradores.
Mayor compromiso y colaboración
Un estudio de Harvard Business Review, realizado en 2016, descubrió que en empresas donde se aplican acciones de diversidad, los colaboradores se muestran 17% más comprometidos, destacando, además, que la ocurrencia de conflictos es menor de 50%.
En otras palabras, organizaciones más socialmente responsables, obtienen mayor compromiso y colaboración de sus funcionarios – lo que evidentemente, tiene que ver con el aumento del sentimiento de pertenencia. Las personas se enorgullecen de ser parte de iniciativas que se dedican a mejorar el mundo. ¿Qué hace tu organización para impactar positivamente en la sociedad?
Creatividad e innovación
Conforme al estudio publicado en 2018 en la revista Financial Management, empresas con mas diversidad registran el doble de patentes comparadas con las empresas sin políticas y prácticas de Responsabilidad Social. Significa que la diversidad es un factor importante para el desarrollo de soluciones innovadoras, pues el conflicto entre opiniones divergente es parte fundamental para la elaboración de estrategias.
Aumento en el lucro y competitividad
¿Sabías que las organizaciones más diversas étnicamente cuentan con 33% más de oportunidad de éxito y que aquellas con mayor diversidad de género son 21% más lucrativas? Esos datos son de una investigación realizada por McKinsey & Company.
Eso, de acuerdo con la institución, ocurre porque las empresas que invierten en la diversidad atraen mejores profesionales y talentos, optimizan los procesos de toma de decisiones y alcanzan diferentes perfiles de clientes, quienes se llegan a identificar más con la marca.
Si tu empresa está interesada en estructurar un proyecto de Diversidad e Inclusión, probablemente necesitas saber que no es posible incorporar todos los grupos minorizados de una sola vez. La mejor manera de promover este tipo de políticas en tu empresa es eligiendo algunos grupos para comenzar y con el paso del tiempo, aumentar.
Además, mapear la diversidad en tu organización es una buena práctica para comenzar un proyecto como este. A partir de los datos obtenidos, será posible desenvolver una perspectiva analítica sobre el desarrollo de la diversidad en la empresa.
Invierte en la concientización. Una de las mayores dificultades de los grupos minorizados es ser escuchados. Dar espacio, visibilidad y atención a las personas diversas, definitivamente convertirá el espacio de trabajo de tu organización, más cómodo, seguro y plural para todos.
“La agenda de DE&I, que se configura en una jornada que demanda tiempo, inversión y mucho compromiso, requiere apoyo formal e institucional de las personas en posiciones de alto y medio liderazgo, ellos ayudarán a visibilizar y acelerar los objetivos estratégicos directamente relacionados a la agenda en cuestión”, recalca Guilherme Gobato, miembro externos del Comité de Diversidad e Inclusión de Atlas Governance.
Para él, DE&I, es bueno y estratégico para las organizaciones en misma medida en que es fundamental para las personas que sustentan tales empresas. Son relaciones “ganar-ganar” en pro de ambientes más seguros y saludables por el respeto, dignidad y pertenencia. “Entregar su mejor versión, trayendo resultado e impacto positivo al negocio, independientemente de reconocerse como se reconozca, de amar a quien ame; no hay situación mejor que esa”, afirma Guilherme.
Publicado por Luiz Gustavo Anjos
La Sociedad recopila y almacena solo la información necesaria para el uso regular de la Plataforma. Por este motivo, se pueden recopilar las siguientes informaciones:
La Sociedad asegura la protección de su privacidad, al no almacenar ni utilizar información personal para fines diversos de los establecidos en estos Términos de Uso.
Toda la información personal recopilada y almacenada está destinada específicamente a hacer posible el funcionamiento, así como a asegurar la integridad y seguridad de la Plataforma, con los siguientes objetivos:
La Sociedad no vende, comparte ni divulga información a ninguna entidad que no forme parte de su grupo corporativo, salvo en las siguientes situaciones:
Todos los datos transmitidos por medios electrónicos, recopilados y almacenados (por ejemplo: contraseña, nombre de usuario, nombre, dirección, número de teléfono, etc.) están encriptados por el sistema.
Si bien la Sociedad se compromete a evitar el acceso de terceros a los datos del Usuario, mediante la adopción de los mejores softwares y técnicas antipiratería, es imposible asegurar una inviolabilidad total.
El usuario puede, en cualquier momento, acceder a su perfil para introducir, corregir, alterar o eliminar información personal, así como la contraseña de acceso, lo que recomendamos hacer con frecuencia.
El Usuario puede realizar solicitudes contactando a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO) Bruno Barros, a través del correo electrónico [email protected] y estas solicitudes serán consideradas de acuerdo con las leyes aplicables.
Estos Términos de uso no garantizan al Usuario ningún derecho, título o participación en la Plataforma, incluidos, entre otros, el código fuente, scripts, sistemas, códigos matemáticos, recursos interactivos, interfaz, diagrama, diseño, imágenes, logotipos, textos, marcas u otros aspectos relacionados con la Sociedad (“Derecho de Propiedad Intelectual”).
Todos los Derechos de Propiedad Intelectual y las tecnologías que utiliza la Sociedad para proporcionar los Servicios están protegidos por las leyes aplicables y no pueden ser utilizados o explotados de ninguna manera por el Usuario.
En el caso de tener conocimiento de una vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual por parte de cualquier persona, institución o empresa (incluidos otros Usuarios), le rogamos se ponga en contacto de forma inmediata por correo electrónico, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
.
El Usuario reconoce y acepta que la Sociedad no es ni será titular de ninguna información y / o material enviado y almacenado en la Plataforma como consecuencia de los Servicios.
La Sociedad puede contactar al Usuario mediante notificación electrónica enviada por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Usuario en el momento del registro, con el objetivo de advertir sobre las divulgaciones relacionadas con su cuenta.
La sociedad se reserva el derecho a suspender o cancelar el acceso de los Usuarios a la Plataforma en caso de cualquier comportamiento en desacuerdo con las condiciones establecidas en estos Términos de Uso.
En caso de cancelación de los Servicios, todos los datos del Usuario serán retirados de la Plataforma tras un plazo de 5 días, no incurriendo en ningún tipo de responsabilidad por parte de la Sociedad.
La Sociedad garantiza tomar todas las medidas que permitan ofrecer un entorno seguro durante el uso y acceso a la Plataforma.
En caso de actividad sospechosa o no autorizada en la cuenta del Usuario o en caso de pérdida de nombre de usuario y contraseña, la Sociedad deberá ser comunicada inmediatamente por correo electrónico, enviado a la siguiente dirección: [email protected]
El Usuario que creó la cuenta y proporcionó sus datos será designado como el propietario de la cuenta, siendo su registro efectivo y la definición del nivel de acceso dependiente de la determinación y / o aprobación de la Compañía Licenciada. El acceso a la cuenta de datos del Usuario propietario se realizará a través de la Plataforma, mediante introducción del nombre de usuario y contraseña proporcionados al momento del registro de la cuenta. El titular de la cuenta de Usuario será responsable de actualizar y mantener la veracidad de la información relacionada con la respectiva cuenta.
El Usuario entiende que los Servicios se prestan a través de la Plataforma “en el estado en que se encuentra ahora mismo” y “de acuerdo a la disponibilidad”, y no es otorgado por la Sociedad, en ninguna hipótesis, que: (a) los Servicios cumplirán las necesidades del usuario; (b) que el proceso y uso de la Plataforma será ininterrumpido o libre de errores; o (c) que la Plataforma será compatible o funcionará con cualquier hardware, software, aplicaciones o servicios de otros.
Salvo que, por alguna forma establecida en la legislación aplicable, la Sociedad no se hace responsable por daños especiales, incidentales, imprevistos, indirectos o reflejos relacionados con el uso de nuestros Servicios, salvo que se produzcan por fraude, culpa, defecto, omisión o negligencia. por parte de la Sociedad, confirmada por decisión judicial transitada en juzgada.
La Sociedad tampoco será responsable por exclusión, modificación, destrucción, pérdida o fallo en el almacenamiento de la información del Usuario introducida o almacenada en la Plataforma.
Estos Términos de Uso representan todos los ajustes entre el Usuario y la Sociedad sobre las disposiciones del Servicio, estando de acuerdo en que este acceso también está sujeto al acuerdo de licencia realizado con la Compañía Licenciada, reglas que revocan todos y cualquier acuerdo, condición, garantía, contratos y memorandos previos, sean orales o escritos, expresos o implícitos.
Las Condiciones de Uso se aplican a la Plataforma, de forma igual a todas y cualquier nueva funcionalidad o mejora que por casualidad llegue a introducirse en ella.
En caso de que alguna parte de los presentes Términos de Uso llegue a ser declarada judicialmente nula o inaplicable, quedarán vigentes todas las demás disposiciones que no hayan sido declaradas nulas o inaplicables.
Cualquier pregunta o controversia originada o relacionada con estos Términos de Uso será aclarada en el Foro da Comarca de São Paulo, con exclusión de cualquier otra, sin importar cuán privilegiadas lleguen a ser.
Estos Términos pueden ser modificados por la Sociedad de vez en cuando, por varias razones, asegurándose al Usuario que cualquier modificación sustancial en su contenido será comunicada al Usuario por correo electrónico o mediante una advertencia publicada en la Plataforma.
Al aceptar los presentes Términos de Uso y acceder a la Plataforma, el Usuario declara aceptar todas las condiciones aquí establecidas, sin limitación o salvedad. El Usuario reconoce, además, que la Sociedad puede - a su exclusivo criterio - hacer revisiones, actualizaciones y notificaciones a los presentes Términos de Uso.
En caso de que no esté de acuerdo, total o parcialmente, con los Términos de uso, no acceda ni utilice los servicios.
Política de Cookies
ATLAS GOVERNANCE, para ofrecer una mejor experiencia al usuario, utiliza
cookies, lo que permite que sea suministrado un servicio personalizado a los
Usuarios de la Plataforma.
Pero, al final, ¿qué es una cookie?
Cookie es un texto que es enviado para el disco rígido de su computadora a través
de su navegador, para que pueda ser recordado por nuestra web la próxima vez
que acceda. Además de eso, esas cookies permiten que entendamos algunas
métricas y podamos, cada vez más, mejorar nuestro servicio.
Sin embargo, ¡puede estar tranquilo! Las cookies, de forma aislada, no pueden ser
usadas para identificarlo. Esas cookies generalmente están formadas por el
nombre de su dominio de origen, su “tiempo de vida” (es decir, por cuanto tiempo
permanecerá en su dispositivo) y un valor, un número único generado
aleatoriamente.
¿Qué uso damos a las cookies?
Las “cookies” pueden ser usadas de diferentes formas, como describimos aquí
abajo:
Cookies Funcionales
Estas cookies son usadas por nuestra website por algunas de sus funcionalidades,
como, por ejemplo, para saber el número de usuarios activos y su retención. Con
esto, podemos hacer adaptaciones a fin de mejorar la experiencia del usuario.
¿Puedo negarme a utilizar cookies?
¡Claro! Es posible modificar las configuraciones de su navegador para impedir el almacenamiento de cookies en su computador o dispositivo móvil sin su
consentimiento previo. La sección de ayuda del navegador deberá contener más
información sobre como modificar las definiciones de almacenamiento de cookies.
Por favor, fíjese en que esto no impedirá que le sean exhibidos anuncios en otras
webs, simplemente convertirá esos anuncios en menos relevantes para usted.
Además de esto, deshabilitar las cookies que utilizamos, puede impactar su
experiencia en nuestra plataforma.
Es importante destacar que, en caso de que usted use dispositivos diferentes para
visualizar y acceder a nuestra página (por ejemplo, computadora, smartphone,
tablet, etc.) debe asegurarse de que cada navegador de cada dispositivo está
ajustado para atender sus preferencias referentes a las cookies.
Modificaciones a la política de Cookies
Podemos modificar esta política de cookies en cualquier momento dentro de los
respectivos límites legales. Si hiciéramos alteraciones sustanciales, le
notificaríamos en cuanto volviese a nuestra web.
Es importante que usted verifique cualquier nueva política de cookies
implementada por ATLAS GOVERNANCE.
En caso de que no la acepte, se nos
impedirá prestarle servicios personalizados.
Términos de uso y condiciones de Atlas Governance
Este instrumento (Términos de uso) regula su interacción con Atlas Governance Tecnologia Ltda. (Sociedad), persona jurídica de derecho privado, inscrita en el CNPJ / MF cuyo número es 25.462.636 / 0001-86, con sede en la ciudad de São Paulo, Estado de São Paulo, en la calle Pais de Araújo, 29, conjunto 144, Itaim Bibi, código postal 04.531-940, y forma de uso de la plataforma web de su propiedad denominada Atlas Governance, sus funcionalidades y servicios asociados (Servicios). Es importante que lea y comprenda todos los términos y condiciones establecidos en estos Términos de uso.Atlas Governance es una plataforma que ofrece Servicios relacionados con el tratamiento de datos y data warehouse relacionados con la comunicación del Consejo de Administración, los comités y departamentos internos (Plataforma) asociados a la empresa donde trabaja. (Empresa Licenciada)
Es obligatorio que el usuario de la Plataforma esté legalmente vinculado a la Empresa Licenciada (Usuarios) y posea acceso individual, que será personal e intransferible. El acceso se otorgará mediante la aceptación de estos Términos de Uso para posibilitar el uso y acceso a los Servicios, en el caso de que el Usuario reconozca y acepte comprometerse con los Términos de Uso de modo irrestricto.El usuario es totalmente responsable de su comportamiento durante el uso de los Servicios, no debe actuar de forma que pueda causar daños, dificultades, paradas o cualquier otra forma que ponga en riesgo el funcionamiento de los Servicios o a otros Usuarios (por ejemplo, piratería, exhibición de contenido ilegal, exhibición de contenido protegido por propiedad intelectual o datos personales que posiblemente puedan infringir las leyes de privacidad de otras partes o enviar mensajes de spam), aceptando compensar y mantener a la Sociedad indemne de cualquier daño y pérdida causada por la no observancia del uso regular de la Plataforma o Servicios.La calidad del acceso a la Plataforma puede variar según el equipo utilizado, también puede verse afectada por varios otros factores, como la localización, la velocidad de conexión a Internet y el ancho de banda disponible.La licencia permitida al Usuario a través de la aceptación de los Términos de Uso vigentes es limitada e incurre en un acuerdo de licencia reconocido por la Sociedad con la Compañía Licenciada, no es exclusiva e intransferible, puede ser revocada en cualquier momento, no dependiendo de comunicación previa al Usuario.La Plataforma y sus funcionalidades son herramientas de trabajo de la Empresa Licenciada y destinadas exclusivamente a este uso. Durante el uso de los Servicios, queda expresamente prohibido el uso de los Servicios de manera ilícita, inmoral, impertinente, malintencionada, discriminatoria por motivos de raza, creencias, sexo, nacionalidad, orientación sexual o deficiencias o, además, que sea de cualquier forma perjudicial para terceros. (ya sean personas físicas o jurídicas). De la misma forma, queda prohibido al Usuario enviar spam u otros mensajes no solicitados o no autorizados, enviar o almacenar datos e informaciones que sean ilícitas, inapropiadas, obscenas, que vulneren la moral y las buenas costumbres o que vulneren derechos ajenos.El usuario no debe archivar, descargar, copiar, distribuir, modificar, exhibir, publicar, licenciar o crear trabajos relacionados con, proporcionar, vender o utilizar los Servicios, así como el contenido y la información obtenida a través de la Plataforma, que consisten en una base de datos exclusiva del propietario de la Empresa Licenciada, y posee carácter confidencial.Queda prohibido al usuario evadir, eliminar, modificar, deshabilitar o dañar cualquiera de los contenidos de las protecciones, utilizar cualquier robot,spider, scraperu otras formas automatizadas para buscar accesos inapropiados a la Plataforma y sus sistemas, interferir en la Plataforma de cualquier manera que pueda hacer que no se pueda usar o para limitar o hacer que los Servicios dejen de estar disponibles, descompilar, ejecutar ingeniería inversa o desmembrar cualquier software u otros productos o procesos accesibles, insertar cualquier código o producto, manipular el contenido en cualquier forma o usar métodos de extracción de datos, recopilación, o extracción de datos.El usuario se compromete a no descargar, publicar, enviar por correo electrónico, comunicar o transmitir de cualquier forma, cualquier material con el objetivo de interrumpir, destruir o limitar las funcionalidades de la Plataforma, así como cualquier software, hardware o equipos de telecomunicaciones del titular de la Empresa Licenciada o de la Sociedad que está asociada con los Servicios, incluidos virus de software, código, archivos o programas.
La Sociedad recopila y almacena solo la información necesaria para el uso regular de la Plataforma. Por este motivo, se pueden recopilar las siguientes informaciones:
La Sociedad asegura la protección de su privacidad, al no almacenar ni utilizar información personal para fines diversos de los establecidos en estos Términos de Uso.Toda la información personal recopilada y almacenada está destinada específicamente a hacer posible el funcionamiento, así como a asegurar la integridad y seguridad de la Plataforma, con los siguientes objetivos:
La Sociedad no vende, comparte ni divulga información a ninguna entidad que no forme parte de su grupo corporativo, salvo en las siguientes situaciones:
Todos los datos transmitidos por medios electrónicos, recopilados y almacenados (por ejemplo: contraseña, nombre de usuario, nombre, dirección, número de teléfono, etc.) están encriptados por el sistema.Si bien la Sociedad se compromete a evitar el acceso de terceros a los datos del Usuario, mediante la adopción de los mejores softwares y técnicas antipiratería, es imposible asegurar una inviolabilidad total.El usuario puede, en cualquier momento, acceder a su perfil para introducir, corregir, alterar o eliminar información personal, así como la contraseña de acceso, lo que recomendamos hacer con frecuencia.El Usuario puede realizar solicitudes contactando a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO) Bruno Barros, a través del correo electrónico [email protected] y estas solicitudes serán consideradas de acuerdo con las leyes aplicables.
Estos Términos de uso no garantizan al Usuario ningún derecho, título o participación en la Plataforma, incluidos, entre otros, el código fuente, scripts, sistemas, códigos matemáticos, recursos interactivos, interfaz, diagrama, diseño, imágenes, logotipos, textos, marcas u otros aspectos relacionados con la Sociedad (“Derecho de Propiedad Intelectual”).Todos los Derechos de Propiedad Intelectual y las tecnologías que utiliza la Sociedad para proporcionar los Servicios están protegidos por las leyes aplicables y no pueden ser utilizados o explotados de ninguna manera por el Usuario.En el caso de tener conocimiento de una vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual por parte de cualquier persona, institución o empresa (incluidos otros Usuarios), le rogamos se ponga en contacto de forma inmediata por correo electrónico, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected].El Usuario reconoce y acepta que la Sociedad no es ni será titular de ninguna información y / o material enviado y almacenado en la Plataforma como consecuencia de los Servicios.
La Sociedad puede contactar al Usuario mediante notificación electrónica enviada por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Usuario en el momento del registro, con el objetivo de advertir sobre las divulgaciones relacionadas con su cuenta.
La sociedad se reserva el derecho a suspender o cancelar el acceso de los Usuarios a la Plataforma en caso de cualquier comportamiento en desacuerdo con las condiciones establecidas en estos Términos de Uso.En caso de cancelación de los Servicios, todos los datos del Usuario serán retirados de la Plataforma tras un plazo de 5 días, no incurriendo en ningún tipo de responsabilidad por parte de la Sociedad.
La Sociedad garantiza tomar todas las medidas que permitan ofrecer un entorno seguro durante el uso y acceso a la Plataforma.En caso de actividad sospechosa o no autorizada en la cuenta del Usuario o en caso de pérdida de nombre de usuario y contraseña, la Sociedad deberá ser comunicada inmediatamente por correo electrónico, enviado a la siguiente dirección:[email protected].El Usuario que creó la cuenta y proporcionó sus datos será designado como el propietario de la cuenta, siendo su registro efectivo y la definición del nivel de acceso dependiente de la determinación y / o aprobación de la Compañía Licenciada. El acceso a la cuenta de datos del Usuario propietario se realizará a través de la Plataforma, mediante introducción del nombre de usuario y contraseña proporcionados al momento del registro de la cuenta. El titular de la cuenta de Usuario será responsable de actualizar y mantener la veracidad de la información relacionada con la respectiva cuenta.
El Usuario entiende que los Servicios se prestan a través de la Plataforma “en el estado en que se encuentra ahora mismo” y “de acuerdo a la disponibilidad”, y no es otorgado por la Sociedad, en ninguna hipótesis, que: (a) los Servicios cumplirán las necesidades del usuario; (b) que el proceso y uso de la Plataforma será ininterrumpido o libre de errores; o (c) que la Plataforma será compatible o funcionará con cualquier hardware, software, aplicaciones o servicios de otros.Salvo que, por alguna forma establecida en la legislación aplicable, la Sociedad no se hace responsable por daños especiales, incidentales, imprevistos, indirectos o reflejos relacionados con el uso de nuestros Servicios, salvo que se produzcan por fraude, culpa, defecto, omisión o negligencia. por parte de la Sociedad, confirmada por decisión judicial transitada en juzgada.La Sociedad tampoco será responsable por exclusión, modificación, destrucción, pérdida o fallo en el almacenamiento de la información del Usuario introducida o almacenada en la Plataforma.
Estos Términos de Uso representan todos los ajustes entre el Usuario y la Sociedad sobre las disposiciones del Servicio, estando de acuerdo en que este acceso también está sujeto al acuerdo de licencia realizado con la Compañía Licenciada, reglas que revocan todos y cualquier acuerdo, condición, garantía, contratos y memorandos previos, sean orales o escritos, expresos o implícitos. Las Condiciones de Uso se aplican a la Plataforma, de forma igual a todas y cualquier nueva funcionalidad o mejora que por casualidad llegue a introducirse en ella.En caso de que alguna parte de los presentes Términos de Uso llegue a ser declarada judicialmente nula o inaplicable, quedarán vigentes todas las demás disposiciones que no hayan sido declaradas nulas o inaplicables.Cualquier pregunta o controversia originada o relacionada con estos Términos de Uso será aclarada en el Foro da Comarca de São Paulo, con exclusión de cualquier otra, sin importar cuán privilegiadas lleguen a ser.Estos Términos pueden ser modificados por la Sociedad de vez en cuando, por varias razones, asegurándose al Usuario que cualquier modificación sustancial en su contenido será comunicada al Usuario por correo electrónico o mediante una advertencia publicada en la Plataforma.Al aceptar los presentes Términos de Uso y acceder a la Plataforma, el Usuario declara aceptar todas las condiciones aquí establecidas, sin limitación o salvedad. El Usuario reconoce, además, que la Sociedad puede - a su exclusivo criterio - hacer revisiones, actualizaciones y notificaciones a los presentes Términos de Uso.En caso de que no esté de acuerdo, total o parcialmente, con los Términos de uso, no acceda ni utilice los servicios.
[email protected]
Argentina +54 911 5378 1416
Chile +56 9 5340 7972
Colombia +57 300 887 3552
México +52 555 506 3548
Perú +51 970 834 924
Brasil y otros países +55 11 2935 6140
© 2023 Atlas Governance. All rights reserved.