Sostenibilidad Empresarial, México

Qué es liderazgo sostenible

Publicado en 16 de diciembre de 2022

El liderazgo sostenible influye en sus colaboradores para priorizar la protección del medio ambiente como un objetivo a largo plazo.

 

¿Qué significa el liderazgo sostenible?

 

El liderazgo sostenible se refiere al conjunto de comportamientos que adquiere un líder, como lo puede ser el Director General de una empresa o incluso sus Consejeros, enfocados en la importancia de la conservación del medio ambiente dentro de los objetivos del negocio. Pero no se trata únicamente de algo protocolario que pudiera lograrse con una frase genérica. El liderazgo sostenible requiere un verdadero compromiso.

Se dejan atrás otras tendencias de liderazgo que buscan el desarrollo personal o económico, sin reparo de las circunstancias en las que pudiera darse ese crecimiento. En cambio, el liderazgo sostenible se apega a nuevas tendencias, como lo son los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo, por sus siglas en inglés), para buscar el respeto y protección al medio ambiente, una contribución significativa hacia la sociedad y una gestión responsable de las organizaciones.

¿Te gustaría convertirte en un líder sostenible aplicando los criterios ESG en tu organización? Puedes empezar consultando el e-book gratuito que preparamos para este propósito. Puedes acceder desde la siguiente imagen:

Banner-manual esg

 

La importancia del liderazgo sostenible en México

 

Si el tema de la sostenibilidad ya es una prioridad en el resto del mundo, México no debería  ser ajeno a este asunto. La Ciudad de México es una de las urbes con peor calidad de aire del planeta, en el país se producen 42 millones de toneladas de desechos sólidos al año y se deforestan entre 700 mil y un millón de hectáreas anuales.

Reducir el daño al medio ambiente no es un asunto que le competa únicamente al gobierno. Si queremos evitar una catástrofe medioambiental, debemos unir esfuerzos colectivamente. Y en esa tarea, la existencia de liderazgos sostenibles es indispensable.

En sectores clave, como el energético, puede haber resistencia para adoptar una visión más sustentable. Pero no se trata de que su negocio termine, sino de que se adapte a las exigencias de los tiempos actuales. Para poder dar ese paso, es fundamental que las voces de los liderazgo sostenible sean escuchadas, se tracen los planes y comiencen a seguirlos. Es una transición inevitable y muy necesaria.

Pero no debemos reducir los esfuerzos al sector energético, sino que los líderes sostenibles pueden llevar la batuta en cualquier sector en el que se desenvuelvan, para mejorar su entorno. Y la suma de tantas voluntades alineadas a un mismo objetivo pueden lograr lo que sea.

 

lider sostenible 1

 

Cómo ser un líder sostenible

 

Para ser un líder sostenible, hay que tener claro el problema que se enfrenta. De acuerdo con las visiones más pesimistas, no tiene sentido intentar revertir en unas décadas el daño que se le ha hecho al planeta en dos siglos. Para las más despreocupadas, no es algo a lo que se le debería dar prioridad. Pero hay evidencia científica que nos invita a actuar desde ahora, si queremos garantizar un mejor futuro para el planeta y la humanidad misma.

Asumir una tarea así requiere de personas que sean capaces de guiar a sus pares con confianza, respeto y cooperación. No se trata de imponer, sino de convencer a los demás que es necesario seguir este camino para alcanzar los resultados deseados.

También hay que tener un fuerte sentido de responsabilidad. Aunque no sea una tarea asumida por el cargo que se ejerce, el líder sostenible debe tomar esta importante labor como propia, pero sin intención de apropiarse de ella. Deberá saber que no habrá una recompensa inmediata, sino a largo plazo.

 

El liderazgo sostenible en una empresa

 

Por la multitud de aportes que pueden ofrecer, los líderes sostenibles son necesarios en cualquier aspecto de la vida, pero es en las empresas donde los cambios pueden ocurrir más rápidamente. Al igual que se han adoptado nuevas tecnologías al poco tiempo que se desarrollan para innovar en la gestión empresarial, la aparición de esta clase de liderazgo no necesita darse por disposición gubernamental o por exigencia social. Basta que el empresariado actual haga conciencia y les abra paso a las nuevas generaciones con la determinación de cuidar a su entorno.

 

lider sostenible 2

 

Compromiso con el medio ambiente

 

Aunque el costo económico pueda parecer poco, el costo producido por el daño ambiental puede ser demasiado para asumirse. Un líder sostenible debe saber priorizar este hecho, pues de nada servirá maximizar las ganancias si no hay un futuro que disfrutar. Pero recordar que, como líder, no se trata de un esfuerzo individual.

También puede poner el ejemplo con sus colaboradores, marcando el paso para dirigirlos en la tarea de salvaguardar los recursos naturales e integrarse en armonía con estos.

Te invitamos a leer nuestro artículo:

“¿Qué es la economía circular? Y, ¿cómo aplicarla a las empresas?”

 

Prioridad por las personas

 

De la mano de la preocupación por el medio ambiente, va el respeto por la integridad personal. La explotación de la fuerza de trabajo debe quedar en el pasado, para abrirle paso a una colaboración más horizontal, en la que se reconozca el esfuerzo y las capacidades de cada uno de los miembros de la empresa.

Un líder sostenible debe procurar que los colaboradores de su organización se capaciten constantemente, sean escuchados, tengan esparcimiento y logren distinguir su papel en el cumplimiento de los objetivos y metas. Esto los ayudará a asumir la misma responsabilidad del líder, lo que contribuirá a alcanzar todo lo que se propongan.

 

Visión a futuro

 

Los resultados inmediatos pueden ser gratificantes, pero centrarse en estos evita que se observe un panorama más amplio, en el que incluso los mismos podrían causar afectaciones. Teniendo una visión a futuro, es posible darle su lugar a los resultados en el corto plazo, pero encaminarlos a la consolidación de los objetivos a largo plazo.

El liderazgo sostenible persigue un futuro en el que el ser humano pueda convivir con toda armonía junto a la naturaleza, es decir, un futuro sostenible. Tal vez se alcance en un momento lejano que el líder no logre presenciar por sí mismo, pero millones de personas podrán disfrutarlo. Y por ese beneficio, vale la pena empezar a actuar, con pequeñas acciones pero constantes. Las acciones de hoy serán recordadas y agradecidas por las generaciones de mañana.

 

Transformación digital

 

A pesar de ser cómoda y funcional, la forma clásica de hacer las cosas resultó ser, con el paso del tiempo, un desperdicio de recursos. Hacer todo el trabajo en papel, transportarlo, movilizarse a los centros de trabajo y, además de todo, producir los bienes y servicios que se prestaban, terminaron por generar un grave daño al medio ambiente, reducir la productividad y mermar la calidad de vida de las personas involucradas.

Pero ya no estamos en el pasado, ahora las cosas pueden cambiar. La transformación digital ha venido a modificar para bien la calidad de vida de las personas involucradas en cada vez más industrias. Y luego del confinamiento por la pandemia del COVID-19, parece que no habrá marcha atrás.

Los líderes sostenibles ya no tienen porqué limitar su acción a sus centros de trabajo, sino que sus voces ahora pueden ser escuchadas, en beneficio de sus comunidades y la sociedad en general. Son capaces de estar al día de las nuevas tendencias en sostenibilidad, para adoptarlas tan pronto como sea posible. Y pueden actuar más rápidamente, por lo que las decisiones cruciales de su organización pueden ser tomadas de manera oportuna.

Gracias a la transformación tecnológica, ya no hay impedimento para que las empresas adopten los criterios ESG desde su Consejo de Administración. En el máximo órgano de Gobierno Corporativo, los líderes sostenibles pueden actuar para garantizar el respeto al medio ambiente, un trabajo digno para sus colaboradores y un óptimo aprovechamiento de los recursos, en pro de obtener los mejores resultados. Ya no hay impedimentos de tiempo, distancia o altos costos operativos.

¿Tu organización ya se unió a la transformación digital del Gobierno Corporativo? ¡No te quedes atrás! Atlas Governance te permite preparar tus reuniones de Consejo de Administración en minutos, digitalizar tus minutas y demás documentos, además de permitir que las reuniones se desarrollen a distancia, con las máximas medidas de seguridad.

¡Solicita tu demostración gratuita y lleva a tu organización a un mejor futuro!

 

Publicado por Yered Figueroa