¿Cómo hacer un acta de Reunión de Junta Directiva?
Compliance
Publicado en 05 de agosto de 2022
El mundo empresarial se enfrenta constantemente a nuevas tendencias y cambios por lo que está claro que el funcionamiento y la perdurabilidad de una empresa no solo dependerán de la productividad y las ventas, hay otras variables que influyen en el éxito de una organización, como el orden, las regulaciones, las normas, la transparencia, la ética y la comunicación.
Sin embargo, aunque estos sean temas de gran interés por parte de consumidores y accionistas, hay muchas organizaciones que aún no han logrado alcanzar estas variables, en muchas ocasiones se quedan en políticas propuestas, pero que no llegan a concretarse en la práctica organizacional.
Es evidente que las empresas ya no pueden estar distantes de la ética y la transparencia, la sociedad y nuestro futuro, requiere que los negocios ahora sean llevados a cabo con estos valores.
Para ello, entender en qué consiste y cómo hacer un plan de cumplimiento o compliance es importante para desarrollar un sistema interno eficaz para toda tu empresa, sirviendo como una piedra angular poderosa para todas las áreas del negocios.
Conoce a continuación de qué se trata, sus beneficios y pasos claves para desarrollar un programa de cumplimiento para tu organización.
Cuando hablamos de cumplimiento o compliance en el ámbito corporativo, se trata del conjunto de prácticas y medidas adoptadas internamente para el cumplimiento normativo y regulatorio de una empresa.
Podríamos imaginar que incorporar el enfoque de Compliance en nuestra empresa es como trabajar dentro de una pecera, con tal cumplimiento y ética que la compañía podría ser completamente transparente.
Así que en otras palabras, el compliance consiste en llevar a cabo las acciones y planes necesarios para asegurarte que tu empresa está cumpliendo con las regulaciones legislativas generales y de tu sector, sin embargo, se ha vuelto una estrategia relevante para el desarrollo de las empresas ya también es una manera de reducir riesgos y de erradicar conductas, prácticas deshonestas o ilícitas dentro de la empresa.
¿Cómo se logra esto? Desarrollando un programa de Cumplimiento ajustado a las necesidades y prioridades de tu modelo de negocio y organización.
En el desafío por continuar desarrollando o expandiendo una empresa, el control interno y la comunicación pueden volverse más difícil e indirecta, abriendo espacio a errores y poca prevención de delitos. Por eso, cuando hablamos de un Plan de Cumplimiento o Compliance, debemos pensar mas allá de las regulaciones a las que estamos comprometidos a cumplir por ley e incluir un enfoque a las autorregulaciones necesarias para la operación de la compañía.
Por lo que un Plan de Cumplimiento consiste en trazar una estrategia integrada por políticas, procesos, controles y pautas de actuación adecuadas a tu empresa, considerando el funcionamiento actual y las necesidades del negocio, por ello para desarrollar un plan de cumplimiento, lo básico es conocer a profundidad la situación interna de la compañía.
Ahora bien, es común pensar que un Plan de Compliance es solo para empresas grandes que deben ser minuciosamente reguladas, pero este se trata del error más común en el ámbito empresarial, pues un programa de cumplimiento es para todo tipo y tamaño de empresas y en realidad, se trata de una estrategia clave para que tu compañía alcance los pasos necesarios para su desarrollo y funcionamiento.
Beneficios de un Plan de cumplimiento o compliance
Contar con un Plan o programa de compliance suma importantes beneficios y cambios para las empresas comprometidas con su gestión de cumplimiento, en donde entienden claramente la relevancia de la transparencia y su estrecha relación con el orden interno.
Desarrollar un Plan de Cumplimiento puede cambiar la realidad de tu compañía a través de sus beneficios como:
Procesos eficaces
Las estrategias o prácticas de Compliance, se encargan de mirar de cerca cada uno de los procesos y operaciones internas para el funcionamiento de la empresa, identificando así los errores o pasos a mejorar para volver los procesos más rápidos y eficientes.
Reducción de Riesgos
Un plan de Compliance facilita la organización, control y regulación de una compañía favoreciendo la detección de malas prácticas que al mismo tiempo reduce los riesgos de prácticas ilícitas como fraudes internos o prácticas corruptivas.
Reducción de Costos
La disminución y control de riesgos en una empresa es también sinónimo de buen manejo financiero, pues ayudará anticiparse a posibles multas, a conocer las regulaciones obligatorias, pero también a comprender las problemáticas de la compañía que pueden ser resueltas de inmediato.
Confianza y Productividad de los colaboradores
Un buen Plan de Compliance, involucra a todos los colaboradores en la concientización y participación de buenas prácticas empresariales, sobre todo, en la transparencia, lo que mejora la confianza y productividad de todo el equipo.
Pues cuando hablamos de transparencia, debemos tomar en cuenta que se trata de un valor que debe cumplirse en ambas direcciones, tanto de parte de los colaboradores a la empresa como de la empresa a los colaboradores.
Competitividad en el Mercado
Entre mejor sea el control y análisis de riesgos de tu empresa, mayores serán las oportunidades de crecimiento e inversión pues para inversionistas, representará seguridad y perdurabilidad en el mercado, mejorando la valuation de tu compañía.
Mejor Imagen y Reputación de la Empresa
El Compliance aumentará además la imagen y reputación de tu empresa, dos factores importantes para credibilidad crediticia y oportunidades de inversión que acelerarán el desarrollo y expansión de tu empresa.
A la hora de elaborar un Plan de Cumplimiento o Compliance, es necesario pensar más allá de las normativas obligatorias y generales, pues de lo contrario esto limitaría la visión y el objetivo de este plan o programa de compliance.
Por eso, para elaborar un plan de cumplimiento completo y eficaz, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
La base de todo el Plan de Compliance dependerá, de inicio, del nivel de compromiso por parte de la Alta Dirección, pues se trata del órgano corporativo capaz de otorgar la autonomía y responsabilidad al responsable por la realización del Plan: el Oficial del Cumplimiento.
En otras palabras, es fundamental que lo directores de la empresa entiendan la importancia y la complejidad para elaborar un Plan de Compliance para así dar "luz verde" al Oficial de cumplimiento y este pueda funcionar como una figura independiente y autónoma que evite que el Plan quede solo en papel sin ser ejecutado.
De esta manera, el Oficial de Cumplimiento podrá indagar y conocer a profundidad el sector y la situación actual de la empresa, un paso esencial para desarrollar un plan de Compliance efectivo, y facilitando el proceso recopilación e inventariado todas las políticas y procedimientos actuales y desactualizados de la compañía.
Además de ser importante el considerar que, en los últimos años, la modalidad laboral ha tenido cambios sin precedentes que son necesarios integrarlos dentro de las políticas de la compañía.
Para que el Oficial de Compliance pueda cumplir con sus objetivos y resultados esperados por la Alta Dirección, es importante proporcionarle los recursos necesarios: herramientas y un equipo, tratándose de un departamento o comité, es importante que cuente con la independencia para velar el Cumplimiento de toda la empresa, incorporando más herramientas, actualizaciones y una supervisión minuciosa del cumplimiento del Programa de Compliance.
De esta manera, será posible que los responsables del área puedan detectar algún incumplimiento y garantizar que esto sea reportado a los líderes sin ningun tipo de conflicto de interés de por medio.
Nuestro siguiente paso será elaborar un análisis de riesgos que permita la prevención y mitigación a los que pueda estar expuesta la organización. Para ello considera los riesgos financieros, posibles delitos, incumplimientos normativos, como sanciones o incumplimientos cuantificables, entre otros aspectos internos que te permitan generar una visualización completa.
Puedes consultar nuestro artículo: Todo lo que debes saber sobre la Gestión de Riesgo Empresarial, en donde te compartimos herramientas estratégicas que facilitarán la prevención y control de riesgos empresariales.
En el cuarto paso para elaborar tu plan de Compliance, realizaremos la creación o respectiva actualización de políticas. Como lo hemos mencionado anteriormente, conocer a profundidad el sector y la situación actual de tu empresa será esencial para desarrollar un plan de Compliance efectivo, por lo que será necesario recopilar e inventariar todas las políticas y procedimientos actuales de la compañía.
Para realizar este análisis, es importante tomar en cuenta el contexto del mercado, la situación laboral y las estrategias actuales de la organización, pues quizás hay políticas desactualizadas o que ya se encuentran fuera de contexto.
Importante considerar que, en los últimos años, la modalidad laboral ha tenido cambios sin precedentes que son necesarios integrarlos dentro de las políticas de la compañía.
Incluso es sumamente fundamental que una de estas políticas sea precisamente la que prevé sanciones formales para quienes violen las directrices de todas las demás. Por lo tanto, el plan deberá tener un diseño de pautas de actuación o respuesta, es decir, ¿Qué sucederá si las políticas son violadas o incumplidas? ¿Cómo y quiénes actuarán ante cada situación?
Estos protocolos y políticas deben incluir los objetivos, las expectativas y las características que distinguen la gestión de cumplimiento de la empresa. Es importante que toda la información establecida quede muy clara en cuanto a sus medidas y herramientas o recursos a emplear, pues además de ser revisada por la Alta Dirección y el máximo órgano de Gobierno Corporativo.
Ahora bien, concentrar todas esas políticas internas, protocolos, normativas y valores de la empresa en un mismo lugar será relevante para mantener la comunicación y sintonía entre todos los colaboradores, de eso se trata un Código de Ética, o también llamado Código de Conducta.
El Código de Ética básicamente consiste en crear un documento en donde se establecen todas estas informaciones de manera clara y comprensible, por ello es importante considerar que también debe estar al alcance y fácil acceso de todos los colaboradores de la empresa, sin importar el cargo o área de trabajo
Un programa efectivo de Cumplimiento también debe considerar la capacitación constante para los colaboradores de la empresa, pues como hemos mencionado anteriormente, es importante garantizar la participación de todos los integrantes de la organización para asegurarnos que las políticas sean entendidas y cumplidas.
En este caso, las capacitaciones no solo se deben enfocar en materia de Compliance, sino también en cómo dar mejor uso a las herramientas proporcionadas como el Código de Ética y el canal de comunicación y denuncias.
También se deben contemplar que algunas serán capacitaciones generales para todo el personal de la compañía y otras más especializadas para el equipo, área o comité responsable de darle seguimiento al programa de cumplimiento.
Además, es necesario que con el tiempo el programa evolucione para que se capacite a los terceros involucrados en la cadena de valor (como la cadena de suministro, por ejemplo) de la empresa, es decir, proveedores y todo tipo de terceros involucrados en el negocio
Para la apertura de estos canales de comunicación es importante tomar en cuenta la garantía de protección de datos e identidad de los colaboradores que realicen una denuncia de comportamientos o prácticas negativas que incumplan las políticas y normativas internas.
El abrir canales de comunicación para denuncias internas, involucrará una secuencia de pasos y respuestas a considerar. Es importante establecer una ruta de los pasos a seguir una vez que es recibida una denuncia, quiénes serán los responsables de realizar el análisis y seguimiento requerido y cuáles serán las respuestas que se deberán realizar ante estas acciones o incumplimientos.
Para ello, es necesario establecer Modelos de Respuestas y una Guía de Pasos a seguir ante estas situaciones. Sin ello, tu programa de compliance estaría incompleto.
Una auditoría de cumplimiento consiste en analizar las características generales del plan de compliance. Esta auditoría se caracteriza por centrarse en operaciones financieras, administrativas, procesos internos, cumplimientos legales y cumplimiento de políticas internas, con la finalidad de prevenir o encontrar posibles anomalías o fallos.
Esto es parte del seguimiento a realizar una vez que el programa de compliance sea integrado e implementado en la compañía, pues esto será de gran utilidad para dar seguimiento a la consistencia y efectividad del programa, tomando en cuenta evaluaciones y actualizaciones necesarias que deben ser integradas conforme el desarrollo y crecimiento de la organización.
Por último, este paso se refiere a cumplir con la Debida Diligencia, es decir, el proceso de evaluación, levantamiento de información y seguimiento frente a todo proceso jurídico como contratos, negociaciones, términos, asociaciones, entre otros. Esto con la finalidad de evaluar si está siendo correctamente cumplida las obligaciones jurídicas que pueda traer afectaciones a las compañías.
Hemos entendido los pasos necesarios para formar un Plan de Cumplimiento adaptado a la compañía, seguro aún te estarás preguntando…
Pues bien, en los últimos años ha surgido la necesidad de crear cargos más especializados y enfocados en el desarrollo empresarial para el crecimiento de las compañías, por lo que en la actualidad el Oficial de Cumplimento se ha convertido en una profesión clave y estratégica para garantizar el cumplimiento normativo de las empresas, como se mencionó anteriormente y, por lo tanto, el encargado o responsable de desarrollar e implementar el Plan o Programa de Compliance.
Este puesto anteriormente estaba enfocado en los cumplimientos tributarios de las compañías, sin embargo, un Oficial de Cumplimiento en la actualidad no solo se encarga de ello, también tiene un enfoque humanista y basado en los riesgos empresariales, lo que le permite desarrollar su función de una manera completa para el funcionamiento interno de las organizaciones.
Este puesto trabaja de la mano con el comité de riesgos, comité de ética y el máximo órgano de Gobierno Corporativo (conocido como Consejo de Administración, Junta Directiva o Directorio, dependiendo el país) y su objetivo será garantizar el cumplimiento regulatorio de la compañía, la transparencia y las acciones establecidas del programa de Compliance.
Además de ser el puesto que lidera el área de Compliance de una empresa.
Contar con un área de Compliance puede ser clave para las empresas, aunque no es un área o requisito obligatorio, es tomado en cuenta considerando el tamaño y la demanda de cada compañía, así como las especificaciones del sector y los retos inherentes que se integran a su actividad.
Ahora bien, también es importante considerar que para algunas empresas el área de Compliance y el área de riesgos, están funcionando como sinónimos cuando de análisis y prevención de riesgos se trata. Por eso, antes de crear un área de Compliance en tu compañía es necesario considerar el modelo de negocio y enfoque central de tus prioridades.
Por último, para concluir tu programa de Compliance considera la estrecha relación que existe entre el Cumplimiento y el Buen Gobierno Corporativo de tu organización, pues cuando abrimos un espacio para el Gobierno Corporativo, estamos abriendo un espacio para el Compliance en la compañía.
El Gobierno Corporativo básicamente se encarga de mantener el equilibrio entre los intereses económicos, la transparencia y los objetivos sociales de la organización. Desde el Gobierno Corporativo es donde se realiza la toma de decisiones para toda la compañía, desde objetivos económicos, estrategias mercantiles hasta cumplimiento de normativas y regulaciones.
Por lo que es importante entender que el Compliance y el Gobierno Corporativo trabajan de la mano, garantizando la efectividad del uno al otro. Por ello, analizar el nivel de madurez de tu Gobierno Corporativo, es un factor que debes tomar en cuenta antes de incorporar tu Plan de Compliance.
Si el Gobierno Corporativo aún es un tema nuevo para ti y tu organización, te recomendamos consultar nuestro artículo: Gobierno Corporativo, lo que todo empresario debe saber.
Y en caso de que el Gobierno Corporativo de tu organización se encuentre en una etapa de mejoría, te invitamos a conocer la herramienta que simplificará los procesos de gestión del Consejo y, en consecuencia, simplificará y reforzará las medidas consideradas en tu Plan de Cumplimiento. Solicita tu demo gratuita hoy mismo.
Luego de todo lo abordado a lo largo de esta lectura, podemos resumir que una buena gestión de cumplimiento debe involucrar toda la organización y abordar una serie de acciones y respuestas claras de manera interna y externa, garantizando así, las principales bases de compliance pero sobre todo, el funcionamiento y desarrollo de tu organización.
En la actualidad, las empresas latinoamericanas deben trabajar en recuperar y reforzar la confianza de la sociedad a través de acciones éticas que contribuyan en la construcción de un mejor ambiente y futuro para todos.
Compártenos en comentarios tus dudas y/o opiniones.
Tampoco olvides visitar nuestras redes sociales y explorar nuestro blog para encontrar otros temas, estrategias y tendencias del ámbito empresarial que te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu organización.
Publicado por Ana Guzmán
La Sociedad recopila y almacena solo la información necesaria para el uso regular de la Plataforma. Por este motivo, se pueden recopilar las siguientes informaciones:
La Sociedad asegura la protección de su privacidad, al no almacenar ni utilizar información personal para fines diversos de los establecidos en estos Términos de Uso.
Toda la información personal recopilada y almacenada está destinada específicamente a hacer posible el funcionamiento, así como a asegurar la integridad y seguridad de la Plataforma, con los siguientes objetivos:
La Sociedad no vende, comparte ni divulga información a ninguna entidad que no forme parte de su grupo corporativo, salvo en las siguientes situaciones:
Todos los datos transmitidos por medios electrónicos, recopilados y almacenados (por ejemplo: contraseña, nombre de usuario, nombre, dirección, número de teléfono, etc.) están encriptados por el sistema.
Si bien la Sociedad se compromete a evitar el acceso de terceros a los datos del Usuario, mediante la adopción de los mejores softwares y técnicas antipiratería, es imposible asegurar una inviolabilidad total.
El usuario puede, en cualquier momento, acceder a su perfil para introducir, corregir, alterar o eliminar información personal, así como la contraseña de acceso, lo que recomendamos hacer con frecuencia.
El Usuario puede realizar solicitudes contactando a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO) Bruno Barros, a través del correo electrónico [email protected] y estas solicitudes serán consideradas de acuerdo con las leyes aplicables.
Estos Términos de uso no garantizan al Usuario ningún derecho, título o participación en la Plataforma, incluidos, entre otros, el código fuente, scripts, sistemas, códigos matemáticos, recursos interactivos, interfaz, diagrama, diseño, imágenes, logotipos, textos, marcas u otros aspectos relacionados con la Sociedad (“Derecho de Propiedad Intelectual”).
Todos los Derechos de Propiedad Intelectual y las tecnologías que utiliza la Sociedad para proporcionar los Servicios están protegidos por las leyes aplicables y no pueden ser utilizados o explotados de ninguna manera por el Usuario.
En el caso de tener conocimiento de una vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual por parte de cualquier persona, institución o empresa (incluidos otros Usuarios), le rogamos se ponga en contacto de forma inmediata por correo electrónico, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
.
El Usuario reconoce y acepta que la Sociedad no es ni será titular de ninguna información y / o material enviado y almacenado en la Plataforma como consecuencia de los Servicios.
La Sociedad puede contactar al Usuario mediante notificación electrónica enviada por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Usuario en el momento del registro, con el objetivo de advertir sobre las divulgaciones relacionadas con su cuenta.
La sociedad se reserva el derecho a suspender o cancelar el acceso de los Usuarios a la Plataforma en caso de cualquier comportamiento en desacuerdo con las condiciones establecidas en estos Términos de Uso.
En caso de cancelación de los Servicios, todos los datos del Usuario serán retirados de la Plataforma tras un plazo de 5 días, no incurriendo en ningún tipo de responsabilidad por parte de la Sociedad.
La Sociedad garantiza tomar todas las medidas que permitan ofrecer un entorno seguro durante el uso y acceso a la Plataforma.
En caso de actividad sospechosa o no autorizada en la cuenta del Usuario o en caso de pérdida de nombre de usuario y contraseña, la Sociedad deberá ser comunicada inmediatamente por correo electrónico, enviado a la siguiente dirección: [email protected]
El Usuario que creó la cuenta y proporcionó sus datos será designado como el propietario de la cuenta, siendo su registro efectivo y la definición del nivel de acceso dependiente de la determinación y / o aprobación de la Compañía Licenciada. El acceso a la cuenta de datos del Usuario propietario se realizará a través de la Plataforma, mediante introducción del nombre de usuario y contraseña proporcionados al momento del registro de la cuenta. El titular de la cuenta de Usuario será responsable de actualizar y mantener la veracidad de la información relacionada con la respectiva cuenta.
El Usuario entiende que los Servicios se prestan a través de la Plataforma “en el estado en que se encuentra ahora mismo” y “de acuerdo a la disponibilidad”, y no es otorgado por la Sociedad, en ninguna hipótesis, que: (a) los Servicios cumplirán las necesidades del usuario; (b) que el proceso y uso de la Plataforma será ininterrumpido o libre de errores; o (c) que la Plataforma será compatible o funcionará con cualquier hardware, software, aplicaciones o servicios de otros.
Salvo que, por alguna forma establecida en la legislación aplicable, la Sociedad no se hace responsable por daños especiales, incidentales, imprevistos, indirectos o reflejos relacionados con el uso de nuestros Servicios, salvo que se produzcan por fraude, culpa, defecto, omisión o negligencia. por parte de la Sociedad, confirmada por decisión judicial transitada en juzgada.
La Sociedad tampoco será responsable por exclusión, modificación, destrucción, pérdida o fallo en el almacenamiento de la información del Usuario introducida o almacenada en la Plataforma.
Estos Términos de Uso representan todos los ajustes entre el Usuario y la Sociedad sobre las disposiciones del Servicio, estando de acuerdo en que este acceso también está sujeto al acuerdo de licencia realizado con la Compañía Licenciada, reglas que revocan todos y cualquier acuerdo, condición, garantía, contratos y memorandos previos, sean orales o escritos, expresos o implícitos.
Las Condiciones de Uso se aplican a la Plataforma, de forma igual a todas y cualquier nueva funcionalidad o mejora que por casualidad llegue a introducirse en ella.
En caso de que alguna parte de los presentes Términos de Uso llegue a ser declarada judicialmente nula o inaplicable, quedarán vigentes todas las demás disposiciones que no hayan sido declaradas nulas o inaplicables.
Cualquier pregunta o controversia originada o relacionada con estos Términos de Uso será aclarada en el Foro da Comarca de São Paulo, con exclusión de cualquier otra, sin importar cuán privilegiadas lleguen a ser.
Estos Términos pueden ser modificados por la Sociedad de vez en cuando, por varias razones, asegurándose al Usuario que cualquier modificación sustancial en su contenido será comunicada al Usuario por correo electrónico o mediante una advertencia publicada en la Plataforma.
Al aceptar los presentes Términos de Uso y acceder a la Plataforma, el Usuario declara aceptar todas las condiciones aquí establecidas, sin limitación o salvedad. El Usuario reconoce, además, que la Sociedad puede - a su exclusivo criterio - hacer revisiones, actualizaciones y notificaciones a los presentes Términos de Uso.
En caso de que no esté de acuerdo, total o parcialmente, con los Términos de uso, no acceda ni utilice los servicios.
Política de Cookies
ATLAS GOVERNANCE, para ofrecer una mejor experiencia al usuario, utiliza
cookies, lo que permite que sea suministrado un servicio personalizado a los
Usuarios de la Plataforma.
Pero, al final, ¿qué es una cookie?
Cookie es un texto que es enviado para el disco rígido de su computadora a través
de su navegador, para que pueda ser recordado por nuestra web la próxima vez
que acceda. Además de eso, esas cookies permiten que entendamos algunas
métricas y podamos, cada vez más, mejorar nuestro servicio.
Sin embargo, ¡puede estar tranquilo! Las cookies, de forma aislada, no pueden ser
usadas para identificarlo. Esas cookies generalmente están formadas por el
nombre de su dominio de origen, su “tiempo de vida” (es decir, por cuanto tiempo
permanecerá en su dispositivo) y un valor, un número único generado
aleatoriamente.
¿Qué uso damos a las cookies?
Las “cookies” pueden ser usadas de diferentes formas, como describimos aquí
abajo:
Cookies Funcionales
Estas cookies son usadas por nuestra website por algunas de sus funcionalidades,
como, por ejemplo, para saber el número de usuarios activos y su retención. Con
esto, podemos hacer adaptaciones a fin de mejorar la experiencia del usuario.
¿Puedo negarme a utilizar cookies?
¡Claro! Es posible modificar las configuraciones de su navegador para impedir el almacenamiento de cookies en su computador o dispositivo móvil sin su
consentimiento previo. La sección de ayuda del navegador deberá contener más
información sobre como modificar las definiciones de almacenamiento de cookies.
Por favor, fíjese en que esto no impedirá que le sean exhibidos anuncios en otras
webs, simplemente convertirá esos anuncios en menos relevantes para usted.
Además de esto, deshabilitar las cookies que utilizamos, puede impactar su
experiencia en nuestra plataforma.
Es importante destacar que, en caso de que usted use dispositivos diferentes para
visualizar y acceder a nuestra página (por ejemplo, computadora, smartphone,
tablet, etc.) debe asegurarse de que cada navegador de cada dispositivo está
ajustado para atender sus preferencias referentes a las cookies.
Modificaciones a la política de Cookies
Podemos modificar esta política de cookies en cualquier momento dentro de los
respectivos límites legales. Si hiciéramos alteraciones sustanciales, le
notificaríamos en cuanto volviese a nuestra web.
Es importante que usted verifique cualquier nueva política de cookies
implementada por ATLAS GOVERNANCE.
En caso de que no la acepte, se nos
impedirá prestarle servicios personalizados.
Términos de uso y condiciones de Atlas Governance
Este instrumento (Términos de uso) regula su interacción con Atlas Governance Tecnologia Ltda. (Sociedad), persona jurídica de derecho privado, inscrita en el CNPJ / MF cuyo número es 25.462.636 / 0001-86, con sede en la ciudad de São Paulo, Estado de São Paulo, en la calle Pais de Araújo, 29, conjunto 144, Itaim Bibi, código postal 04.531-940, y forma de uso de la plataforma web de su propiedad denominada Atlas Governance, sus funcionalidades y servicios asociados (Servicios). Es importante que lea y comprenda todos los términos y condiciones establecidos en estos Términos de uso.Atlas Governance es una plataforma que ofrece Servicios relacionados con el tratamiento de datos y data warehouse relacionados con la comunicación del Consejo de Administración, los comités y departamentos internos (Plataforma) asociados a la empresa donde trabaja. (Empresa Licenciada)
Es obligatorio que el usuario de la Plataforma esté legalmente vinculado a la Empresa Licenciada (Usuarios) y posea acceso individual, que será personal e intransferible. El acceso se otorgará mediante la aceptación de estos Términos de Uso para posibilitar el uso y acceso a los Servicios, en el caso de que el Usuario reconozca y acepte comprometerse con los Términos de Uso de modo irrestricto.El usuario es totalmente responsable de su comportamiento durante el uso de los Servicios, no debe actuar de forma que pueda causar daños, dificultades, paradas o cualquier otra forma que ponga en riesgo el funcionamiento de los Servicios o a otros Usuarios (por ejemplo, piratería, exhibición de contenido ilegal, exhibición de contenido protegido por propiedad intelectual o datos personales que posiblemente puedan infringir las leyes de privacidad de otras partes o enviar mensajes de spam), aceptando compensar y mantener a la Sociedad indemne de cualquier daño y pérdida causada por la no observancia del uso regular de la Plataforma o Servicios.La calidad del acceso a la Plataforma puede variar según el equipo utilizado, también puede verse afectada por varios otros factores, como la localización, la velocidad de conexión a Internet y el ancho de banda disponible.La licencia permitida al Usuario a través de la aceptación de los Términos de Uso vigentes es limitada e incurre en un acuerdo de licencia reconocido por la Sociedad con la Compañía Licenciada, no es exclusiva e intransferible, puede ser revocada en cualquier momento, no dependiendo de comunicación previa al Usuario.La Plataforma y sus funcionalidades son herramientas de trabajo de la Empresa Licenciada y destinadas exclusivamente a este uso. Durante el uso de los Servicios, queda expresamente prohibido el uso de los Servicios de manera ilícita, inmoral, impertinente, malintencionada, discriminatoria por motivos de raza, creencias, sexo, nacionalidad, orientación sexual o deficiencias o, además, que sea de cualquier forma perjudicial para terceros. (ya sean personas físicas o jurídicas). De la misma forma, queda prohibido al Usuario enviar spam u otros mensajes no solicitados o no autorizados, enviar o almacenar datos e informaciones que sean ilícitas, inapropiadas, obscenas, que vulneren la moral y las buenas costumbres o que vulneren derechos ajenos.El usuario no debe archivar, descargar, copiar, distribuir, modificar, exhibir, publicar, licenciar o crear trabajos relacionados con, proporcionar, vender o utilizar los Servicios, así como el contenido y la información obtenida a través de la Plataforma, que consisten en una base de datos exclusiva del propietario de la Empresa Licenciada, y posee carácter confidencial.Queda prohibido al usuario evadir, eliminar, modificar, deshabilitar o dañar cualquiera de los contenidos de las protecciones, utilizar cualquier robot,spider, scraperu otras formas automatizadas para buscar accesos inapropiados a la Plataforma y sus sistemas, interferir en la Plataforma de cualquier manera que pueda hacer que no se pueda usar o para limitar o hacer que los Servicios dejen de estar disponibles, descompilar, ejecutar ingeniería inversa o desmembrar cualquier software u otros productos o procesos accesibles, insertar cualquier código o producto, manipular el contenido en cualquier forma o usar métodos de extracción de datos, recopilación, o extracción de datos.El usuario se compromete a no descargar, publicar, enviar por correo electrónico, comunicar o transmitir de cualquier forma, cualquier material con el objetivo de interrumpir, destruir o limitar las funcionalidades de la Plataforma, así como cualquier software, hardware o equipos de telecomunicaciones del titular de la Empresa Licenciada o de la Sociedad que está asociada con los Servicios, incluidos virus de software, código, archivos o programas.
La Sociedad recopila y almacena solo la información necesaria para el uso regular de la Plataforma. Por este motivo, se pueden recopilar las siguientes informaciones:
La Sociedad asegura la protección de su privacidad, al no almacenar ni utilizar información personal para fines diversos de los establecidos en estos Términos de Uso.Toda la información personal recopilada y almacenada está destinada específicamente a hacer posible el funcionamiento, así como a asegurar la integridad y seguridad de la Plataforma, con los siguientes objetivos:
La Sociedad no vende, comparte ni divulga información a ninguna entidad que no forme parte de su grupo corporativo, salvo en las siguientes situaciones:
Todos los datos transmitidos por medios electrónicos, recopilados y almacenados (por ejemplo: contraseña, nombre de usuario, nombre, dirección, número de teléfono, etc.) están encriptados por el sistema.Si bien la Sociedad se compromete a evitar el acceso de terceros a los datos del Usuario, mediante la adopción de los mejores softwares y técnicas antipiratería, es imposible asegurar una inviolabilidad total.El usuario puede, en cualquier momento, acceder a su perfil para introducir, corregir, alterar o eliminar información personal, así como la contraseña de acceso, lo que recomendamos hacer con frecuencia.El Usuario puede realizar solicitudes contactando a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO) Bruno Barros, a través del correo electrónico [email protected] y estas solicitudes serán consideradas de acuerdo con las leyes aplicables.
Estos Términos de uso no garantizan al Usuario ningún derecho, título o participación en la Plataforma, incluidos, entre otros, el código fuente, scripts, sistemas, códigos matemáticos, recursos interactivos, interfaz, diagrama, diseño, imágenes, logotipos, textos, marcas u otros aspectos relacionados con la Sociedad (“Derecho de Propiedad Intelectual”).Todos los Derechos de Propiedad Intelectual y las tecnologías que utiliza la Sociedad para proporcionar los Servicios están protegidos por las leyes aplicables y no pueden ser utilizados o explotados de ninguna manera por el Usuario.En el caso de tener conocimiento de una vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual por parte de cualquier persona, institución o empresa (incluidos otros Usuarios), le rogamos se ponga en contacto de forma inmediata por correo electrónico, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected].El Usuario reconoce y acepta que la Sociedad no es ni será titular de ninguna información y / o material enviado y almacenado en la Plataforma como consecuencia de los Servicios.
La Sociedad puede contactar al Usuario mediante notificación electrónica enviada por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Usuario en el momento del registro, con el objetivo de advertir sobre las divulgaciones relacionadas con su cuenta.
La sociedad se reserva el derecho a suspender o cancelar el acceso de los Usuarios a la Plataforma en caso de cualquier comportamiento en desacuerdo con las condiciones establecidas en estos Términos de Uso.En caso de cancelación de los Servicios, todos los datos del Usuario serán retirados de la Plataforma tras un plazo de 5 días, no incurriendo en ningún tipo de responsabilidad por parte de la Sociedad.
La Sociedad garantiza tomar todas las medidas que permitan ofrecer un entorno seguro durante el uso y acceso a la Plataforma.En caso de actividad sospechosa o no autorizada en la cuenta del Usuario o en caso de pérdida de nombre de usuario y contraseña, la Sociedad deberá ser comunicada inmediatamente por correo electrónico, enviado a la siguiente dirección:[email protected].El Usuario que creó la cuenta y proporcionó sus datos será designado como el propietario de la cuenta, siendo su registro efectivo y la definición del nivel de acceso dependiente de la determinación y / o aprobación de la Compañía Licenciada. El acceso a la cuenta de datos del Usuario propietario se realizará a través de la Plataforma, mediante introducción del nombre de usuario y contraseña proporcionados al momento del registro de la cuenta. El titular de la cuenta de Usuario será responsable de actualizar y mantener la veracidad de la información relacionada con la respectiva cuenta.
El Usuario entiende que los Servicios se prestan a través de la Plataforma “en el estado en que se encuentra ahora mismo” y “de acuerdo a la disponibilidad”, y no es otorgado por la Sociedad, en ninguna hipótesis, que: (a) los Servicios cumplirán las necesidades del usuario; (b) que el proceso y uso de la Plataforma será ininterrumpido o libre de errores; o (c) que la Plataforma será compatible o funcionará con cualquier hardware, software, aplicaciones o servicios de otros.Salvo que, por alguna forma establecida en la legislación aplicable, la Sociedad no se hace responsable por daños especiales, incidentales, imprevistos, indirectos o reflejos relacionados con el uso de nuestros Servicios, salvo que se produzcan por fraude, culpa, defecto, omisión o negligencia. por parte de la Sociedad, confirmada por decisión judicial transitada en juzgada.La Sociedad tampoco será responsable por exclusión, modificación, destrucción, pérdida o fallo en el almacenamiento de la información del Usuario introducida o almacenada en la Plataforma.
Estos Términos de Uso representan todos los ajustes entre el Usuario y la Sociedad sobre las disposiciones del Servicio, estando de acuerdo en que este acceso también está sujeto al acuerdo de licencia realizado con la Compañía Licenciada, reglas que revocan todos y cualquier acuerdo, condición, garantía, contratos y memorandos previos, sean orales o escritos, expresos o implícitos. Las Condiciones de Uso se aplican a la Plataforma, de forma igual a todas y cualquier nueva funcionalidad o mejora que por casualidad llegue a introducirse en ella.En caso de que alguna parte de los presentes Términos de Uso llegue a ser declarada judicialmente nula o inaplicable, quedarán vigentes todas las demás disposiciones que no hayan sido declaradas nulas o inaplicables.Cualquier pregunta o controversia originada o relacionada con estos Términos de Uso será aclarada en el Foro da Comarca de São Paulo, con exclusión de cualquier otra, sin importar cuán privilegiadas lleguen a ser.Estos Términos pueden ser modificados por la Sociedad de vez en cuando, por varias razones, asegurándose al Usuario que cualquier modificación sustancial en su contenido será comunicada al Usuario por correo electrónico o mediante una advertencia publicada en la Plataforma.Al aceptar los presentes Términos de Uso y acceder a la Plataforma, el Usuario declara aceptar todas las condiciones aquí establecidas, sin limitación o salvedad. El Usuario reconoce, además, que la Sociedad puede - a su exclusivo criterio - hacer revisiones, actualizaciones y notificaciones a los presentes Términos de Uso.En caso de que no esté de acuerdo, total o parcialmente, con los Términos de uso, no acceda ni utilice los servicios.
[email protected]
Argentina +54 911 5378 1416
Chile +56 9 5340 7972
Colombia +57 300 887 3552
México +52 555 506 3548
Perú +51 970 834 924
Brasil y otros países +55 11 2935 6140
© 2023 Atlas Governance. All rights reserved.